Tribuna Campeche

Diario Independiente

Clausuran actividades del Mes de la Campechanía

Con la elección de “lindas campechanitas”, desfiles, demostración de juegos tradicionales y festivales artísticos, escuelas de nivel preescolar y de primaria de diversos municipios clausuraron las actividades por el Mes de la Campechanía.

 

CALKINÍ

Yanina Itatí Tzel Yah, del segundo grado y representante del municipio de Escárcega, fue electa “Linda Campechanita” de la Escuela Primaria “Mateo Reyes” de la ciudad de Calkiní. Recibió la banda de manos de su director Carlos Fernando Interián Cuevas.

El segundo lugar fue para la pequeña Yeisy Guadalupe Fuentes Abnal del tercer grado “C” y representante de Hecelchakán, y el tercer sitio lo obtuvo Yaritza Guadalupe Xiu Chab del segundo “A”, representante de Palizada.

El concurso, que se llevó a cabo en la plaza cívica de la escuela con la participación de 10 alumnas de primero, segundo y tercer grados, consistió en tres etapas.

En la Escuela Primaria “Ángel Castillo Lanz” turno matutino de la ciudad de Dzitbalché, los alumnos celebraron la campechanía con una exposición gastronómica, mostrando los alimentos típicos de la región, donde destacan el pan de cazón, los panuchos, dulces de calabaza y buñuelos, entre otros.

 

HECELCHAKÁN

Con festival en el que participaron niños y maestros, la Primaria “Pablo García” turno matutino de Pomuch, bajó el telón de las actividades del Mes de la Campechanía “El orgullo de ser campechano”.

El evento se desarrolló en el patio principal de la institución con la presencia del supervisor de la Zona Escolar 045, Róger Poot Caballero; el director de la escuela Edgardo Franklin Ceh Beh y la presidenta del Comité de Padres de Familia Leydi Cohuó Cen, entre otros.

Valentina Pino Poot, Linda Campechanita de la escuela, realizó de nuevo  una pasarela luciendo el  traje de la entidad, seguido de la participación de demás grupos con bailables, presentación de leyendas y de poesías corales.

En la cabecera municipal, el Jardín de Niños “Xhelebchakán” participó con un bonito festival para el cierre del Mes de la Campechanía. La directora Mildred Euán Yam agradeció a los padres de familia por sumarse a las diversas actividades para preservar las tradiciones de Campeche.

Maestros y alumnos mostraron juegos tradicionales y hablaron de religión, costumbres y personajes de la historia de los municipios de Campeche. También montaron un  altar de Hanal Pixán.

En la Escuela Primaria “Carlos R. Menéndez”, la alumna Dasha Angsabi Chablé Salvador, del segundo grado grupo B, fue la ganadora del concurso “Linda Campechanita 2014”.

También participaron Arely Genoveva Dzu Keb, quien obtuvo la banda Talento; Astrid Alejandra Ávila Vargas, la de Elegancia; Leylani Xiadani Ávila Ceh, la de Simpatía; Daniela Rodríguez López, la de Ternura; Aleli Guadalupe Caraveo Cetz, la de Carisma, y Valeria Yesenia Sarmiento Puga, la de Amistad.

 

TENABO

Al compás del “Pregonero”, “Pichito amoroso” y “Jarabe cubano”, más de 500 alumnos de diversas escuelas participaron en el desfile de la Campechanía por las principales calles, con el que clausuraron las actividades de este mes que buscan promover y reforzar las costumbres y tradiciones del Estado.

El alcalde Daniel Edilberto Calán Canul y otros funcionarios de la Comuna encabezaron el recorrido, seguido la Linda Campechanita 2014 Kendra Aurora Chan Pool.

Los contingentes iniciaron el desfile a las 8:30 de la mañana a la altura del DIF y recorrieron las calles 10, 11, 12, 19 y 13 hasta el Auditorio “Jorge Carlos Hurtado Valdez”, donde tuvo lugar un festival artístico.

Destacaron pescadores, piratas, leñadores, agricultores, jornaleros, panaderos y toreros, además de  mestizos con la tradicional cabeza de cochino.

Por su parte, 230 alumnos, padres y maestros de la Escuela Primaria “Unesco” realizaron el levantamiento de papagayos en el campo de la colonia Guadalupe.