Tribuna Campeche

Diario Independiente

En Dzitbalché ayuda centro de abejas reinas

A tres años de la instalación del apiario para la producción de abejas reinas en el centro de pie de cría de la agrupación “Apicultores Tecnificados de Dzitbalché, A.C. de C.V. de R.I”, tiene como objetivo mejorar la calidad en la miel en Campeche, donde se están cultivando 430 colmenas.

Dio a conocer Pablo de Jesús May Can, presidente de los apicultores de Dzitbalché, quien refirió que este proyecto, único en su género en el Estado, ya empezó con resultados favorables para el cambio de genética de las abejas reinas en Camino Real y Los Chenes.

Con la adquisición inicial de 20 colmenas de abejas benéficas en Chihuahua, las cuales se cruzaron con las europeas y africanizadas de la región norte de Campeche, se han producido 500 abejas reinas en beneficio de 600 apicultores de esta región de la entidad.

 

Repoblación

Precisó que serán utilizadas para la repoblación del centro y para tener colmenas en sus diferentes etapas de desarrollo, y la brevedad posible se saque la cantidad de abejas necesarias para repoblar 70 mil colmenas de mil 500 apiarios que 600 apicultores de Apitec tienen en la región.

Explicó Pablo del Jesús, que el cambio de genética en las abejas es una necesidad en estos tiempos, cuando emigran ante la falta de alimento por la sequía de seis meses que se deja sentir en la región ante el cambio climático, elevando las temperaturas de 39 hasta a 40 grados centígrados que afecta a los animales.

Manifestó Pablo May que mejorar la genética de las abejas es una reconversión, para no depender de la crianza tradicionalista de los indígenas mayas de la región norte de la entidad campechana, señalando que primero se cambiarán las abejas reinas de los apiarios de los integrantes de Apitec y los excedentes serán para comercializar en calidad de exportación.

En 2016 la meta de la Apitec en los municipios de Calkiní, Hecelchakán, Tenabo y Hopelchén, es la producción de dos mil toneladas de miel que serán subastadas en mercados internacionales, para que el dulce tenga el valor apropiado en su estado a granel y con el valor agregado, para beneficio de los apicultores campechanos.