El cultivo de piña es una buena alternativa para los campesinos de la comunidad de Emiliano Zapata, pero se requiere apoyo de las autoridades federales y estatales del campo para consolidarlo y ampliar las zonas en las que se siembra, señaló el líder productor Candelario Tuyub Huicab.
Detalló que en dicho ejido se cultivan 18 hectáreas de piña callena liza, pero el problema es que no tiene mucho mercado. “La piña criolla se siembra desde hace varios años en la región, pero los compradores demanda la piña miel”.
Es un cultivo alternativo que se desarrolla durante la temporada de secas, cuando no se produce maíz, y su venta deja algunos ingresos a los campesinos, pero se requiere apoyo oficial para encontrarle un mejor mercado, pues a la fecha sólo se comercializa a nivel local.
Para terminar, el productor dijo que este año hay una buena cosecha de la fruta, por lo que el objetivo es ampliar el próximo año las tierras en donde se cultiva, pues permite obtener algunos ingresos para afrontar las inversiones a fin de producir maíz.
Más Noticias
Deficiencias en los servicios públicos, acusan cheneros
Aumento de IRAS, por descuido de la gente
Enfermos de fiebre en Yaxché