Una deficiente política económica, la caída del precio del petróleo, la crisis mundial y la falta de recursos, se han conjugado para que el campo esté en sus peores momentos.
Pelagio Bolaños Patiño, productor y ex integrante de la Junta de Sanidad Vegetal en el municipio, afirmó que los problemas se complican más debido a que el Gobierno incumple compromisos, no ha resuelto las necesidades de los productores.
Para los campesinos la situación es desesperante, no hay mejoría económica que presume el Gobierno Federal. Los problemas empeoran cada día, esa es la realidad que vivimos, y mientras las cosas se agravan para los que menos tenemos, en el país pocas familias continúan enriqueciéndose, expuso.
En décadas pasadas, en el municipio se sembraba arroz, la producción de maíz era buena y la explotación de los recursos forestales dejaba dividendos económicos a las familias, pero en los últimos años al agravarse la crisis económica las cosas se han puesto peor, no tenemos ni para comer.
RECIBEN PALIATIVO
Es más, los campesinos no tenemos dinero para trabajar la tierra, eso ha propiciado que grandes extensiones de terrenos permanezcan ociosas, pues además de no tener recursos, no hay subsidio al campo; lo poco que entrega el Gobierno solo representa un paliativo que en nada ayuda a los productores.
Necesitamos infraestructura, eso lo sabe el Gobierno, desafortunadamente no hacen nada al respecto, nos engañan y nos utilizan solamente en tiempos de campañas políticas. Los políticos ganan una elección y nos dan la espalda, se olvidan por completo de todos nosotros, eso es lo preocupante y desesperante.
Nos tienen abandonados, no sabemos qué hacer para poder dejar atrás la crisis que vivimos, estamos convencidos que si el Gobierno Federal no cambia de estrategia y no mejora su política económica, las cosas se pondrán peor, concluyó.
Más Noticias
Afectadas dos comunidades por río Palizada
Policías no dan resultado pese a instalación de cámaras: vecinos
Marcharán el 8 de diciembre sindicalizados del cobacam