Tricitaxistas de Hecelchakán se manifestaron en el Instituto estatal del Transporte (IET), para pedir que se aplique la ley contra 15 mototaxis que operan de manera irregular, o de lo contrario movilizarán a 500 integrantes de la Sociedad Cooperativa Tricitaxis de la Sabana del Descanso, anunció su presidente, Miguel Ángel Dzul Chan.
Los inconformes que llegaron a las instalaciones del IET antes de las diez de la mañana, se identificaron como tricitaxistas de Hecelchakán afectados por la operación ilegal de mototaxis.
Dzul Chan explicó que las personas que protestaron el pasado jueves no son vecinos de las colonias de Hecelchakán, se trata de familiares de los mototaxistas que están manipulando y presionando a las autoridades del IET, que les han permitido operar, aun cuando no cuentan el permiso correspondiente.
“Es una abierta provocación de un grupo de poder que compró motocicletas y las dan en renta pata obtener recursos, afectando a los más de 500 tricitaxistas que trabajamos desde hace más de 30 años”.
SON ATENDIDOS POR SALOMÓN CRUZ
Poco antes del mediodía, una comisión de tricitaxistas fue atendida por el titular del IET, Candelario Salomón Cruz, a quien explicaron sus inconformidades, al tiempo que anunciaron que la próxima semana realizarán una protesta pacífica en la ciudad de Hecelchakán.
“No vamos a permitir que unos cuantos se queden con la fuente de empleo de las personas que realmente lo necesitamos”.
Pidieron a Salomón Cruz mandar personal a la ciudad de Hecelchakán, para que se dé cuenta de quiénes están violentando los reglamentos y las leyes. “Defenderemos a como dé lugar nuestra operación, hemos pedido que se nos autoricen las motos, si dejan operar a estas personas lo tomaremos como parte de la corrupción que impera en esta dependencia, ojalá y se tomen cartas en el asunto”.
La reunión con los tricitaxistas de Hecelchakán se prolongó por más de tres horas debido a que no se ponían de acuerdo. Salomón Cruz se comprometió a analizar el caso de los tricitaxistas y la operación de los mototaxistas que fueron denunciados de operar sin permiso.
Más noticias
Rebasaron remesas ingresos del Estado
Comisarios ponen ultimátum a Layda
Layda no hace caso a ciudadanos