HOPELCHÉN.- El pueblo indígena de Xcalot Akal fue sede de la X Fiesta de la Semillas Nativas “Que retiemble en sus centros la tierra”, organizado por la asociación civil “Ka´Kuxtal Much Meyaj” y en la que participaron agrupaciones de los tres estados de la Península de Yucatán.
Más de 12 variedades de semillas de maíz, calabaza, papaya, tomate, frijol, sandía, pepino, ajonjolí, yuca, macal y melón, además de plantas medicinales, exhibieron durante el evento.
El señor Gaspar Cauich Chi hizo el rito del sacá y expuso el “chú” como recipiente original para almacenar agua.
El Comité de Semillas Criollas de Yucatán, el Consejo Regional Indígena Popular de Xpujil y productores nativos de la comunidad de Carlos Cano Cruz, Campeche, entre otros, intercambiaron semillas, y se hizo la recolecta en una canasta que fue entregada a Deselio Salazar de San Juan Bautista Sahcabchén, en donde se hará la feria en 2018.
Se habló sobre la defensa de la semilla nativa, que debe prevalecer en los pueblos mayas y fomentarla en las nuevas generaciones.
Más noticias
Sin agua 2 barrios de Pomuch
Hunde Layda a Campeche
No da la cara a ciudadanos ante aumento de rezagos