CHAMPOTÓN.— La comunidad Venustiano Carranza, también conocida como Kilómetro 67, es el núcleo de población que durante julio y agosto ven en la cosecha y comercialización del nance, una fuente de ingresos, expuso Facundo Rosas Jaramillo, productor.
La pequeña fruta que casi todos conocen en la Península de Yucatán, desde tiempos prehispánicos ya era posible encontrarla en el sur de México, centro y Sudamérica, incluso en Cuba y otras del Mar Caribe.
“El cultivo es una fuente de ingreso para quienes nos dedicamos a esta actividad, en mi caso cuento con una hectárea, cosecho en promedio 600 kilos diarios, puedo decirte que en la localidad hay unas 20 hectáreas sembradas”.
Mi producción, apuntó, prefiero venderla en Champotón a 10 pesos la bolsa, quizá un poco más del kilo, me resulta mejor que acudir a los intermediarios.
La mayoría esperan la llegada de los compradores, éstos pagan la cubeta de 20 kilos a razón de 50 o 60 pesos, y a cinco mil pesos la tonelada”.
Más noticias
Piden a Layda solucionar problema ejidal en Xcupil
Recula constructora; no hará puente en la calle 7
Priva Brito de bacheo al barrio de La Conquista