CHAMPOTÓN.- Tras quedar demostrado que también en esta ciudad y en la entidad ocurren terremotos, que pueden ser de alta intensidad, profesionistas en el ramo de la construcción señalaron que es urgente que las autoridades ofrezcan seminarios, cursos o programas, a alarifes, arquitectos, ingenieros y todo aquel inmerso en el ramo de la construcción.
“Nos guste o no tenemos que aceptar que cuando menos en Champotón, muy raramente se contrata a ingenieros o arquitectos para la edificación de una vivienda, por lo general, por costumbre o por otras cuestiones, se hace uso de los “maistros” albañiles, personas altamente capacitadas que saben hacer buen trabajo por su experiencia, de eso no hay duda”, comentaron los ingenieros Guadalupe Fernández Osorio y Joaquín Méndez Chamiz.
Sin embargo, los trabajadores de la “cuchara”, incluso nosotros carecemos de los conocimientos necesarios para construir edificios que cuentan con condiciones antisísmicas, nunca los adquirimos por la simple razón de que jamás pensamos que pasaría en el municipio.
Por lo tanto debemos de ir pensando en construir viviendas diferentes a las tradicionales, de ahí entonces que todos los inmersos en la rama de la construcción requerimos adentrarnos sobre las medidas antisísmicas, la autoridad debe como ya dijimos, debe actualizar y cumplir con las normatividades de seguridad en materia de construcción de viviendas o de edificios de determinadas dimensiones, puntualizaron.
Más noticias
Priva Brito de bacheo al barrio de La Conquista
Sin electricidad y agua Campus VII de la UAC
Denuncian casos de Coxsackie en kínder