CHAMPOTÓN.— Más que un evento, “Más Campechano que el Pan de Cazón” es un producto que tiene como objetivo atraer el turismo, y con ello generar una derrama económica.
Así lo informó José Luis Aranda García, titular de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Champotón, quien hizo una cordial invitación para que acudan todas las familias a la “elaboración y montaje” del pan de cazón más grande de México.
Recordó que la segunda edición de este evento tendrá verificativo este sábado 28 de octubre a las 8 de la mañana, en la Palapa 500 en el balneario Boca del Río. “La meta es superar los 353 kilogramos del año pasado”, dijo.
Explicó que vía Cabildo se estipuló de manera oficial que el último sábado del mes de octubre, en el marco del Mes de la Campechanía, sería celebrado el “Día del Pan de Cazón”. De ahí el porqué del título del evento.
Añadió el entrevistado que este producto de corte turístico, único en la entidad, se suma a las actividades por el “Día de Muertos” más representativas del Estado.
Más noticias
Pasiva alcaldesa Uc ante calles dañadas
Exigen cheneros a Layda mayor vigilancia policiaca
Sin agua 2 barrios de Pomuch