El relleno sanitario del municipio de Tenabo, una obra que prometía mejor manejo de los desechos, permanece inconcluso en terrenos ejidales de la ciudad.
Con inversión de más de 20 millones de pesos, su construcción inició siendo gobernador Fernando Eutimio Ortega Bernés, alcalde Edilberto Calán Canul y comisario ejidal José Mateo Can Pech o Can Can.
El excomisario ejidal Ponciano Narváez Moo señaló que el Comisariado Ejidal interpuso hace dos años denuncia ante la Fiscalía General por presunto desvío de recursos, pues en lo que pretendía ser un relleno sanitario, sólo hay un banco de sascab y un muro que se aprecia a lo lejos.
La maleza ya cubrió esa zona ejidal, señaló, al abundar que no hay nada que refleje la inversión de más de 20 millones de pesos
“El excomisario José Mateo Can Pech o Can Can fue cómplice de este saqueo, y debe ser castigado”.
El relleno sanitario, según lo expuesto en su momento, contemplaba una carretera pavimentada e iluminación en 7 kilómetros. La realidad es que sólo se tiene 5 por ciento de su construcción.
Hace dos años también fue demandado José Mateo Can Pech o Can Can por presunto desvío de un millón y medio de pesos en perjuicio del ejido.
“Es lamentable el tortuguismo con que se maneja la Fiscalía, que incluso ha extraviado expedientes del caso de Mateo Can Can o Can Pech, de esta forma demuestra su incompetencia. Esperamos que la Fiscalía dé curso legal a la demanda interpuesta por saqueo”.
Más noticias
En nosocomio de Dzitbalché no hay fármacos ni especialistas
Reprueban terminar acciones antiCovid
Layda Sansores no manda médicos ni enfermeros a las comunidades