Tribuna Campeche

Diario Independiente

Pierden mil 720 has. de cultivos en Hecelchakán

Da click para más información

Ni rastrojo van a cosechar los productores de este municipio, señaló el director de la Secretaría de Desarrollo Rural, Eduardo Rey Moo Chan, al establecer que debido a la sequía, en este ciclo primavera-verano, se han siniestrado mil 630 hectáreas de maíz y 90 de calabaza chigua en comunidades.

Tras recorrido junto con los labriegos en campos de Blanca Flor, Poc Boc, San Vicente Cumpich, Dzotchén y Pomuch, se confirmó que las plantas de maíz se secaron por la falta de lluvia desde hace 25 días.

Francisco Pech Simá explicó que campesinos, guiándose en su experiencia, llevaron a cabo los trabajos de siembra de maíz, confiando en que las lluvias caerían de manera regular durante julio, sin embargo la canícula ha causado estragos.

Algunos campesinos aún están en los trabajos de rastreo de sus tierras, pero de igual forma les preocupa la falta de lluvias, ya que son indispensables para la siembra. A diferencia del año pasado, no parecen tener muchas esperanzas de buena cosecha.

Según algunos campesinos, la semana pasada vieron en las parcelas nidos de las tórtolas que indican que las lluvias no caerán pronto, por lo que algunos basados en eso prefieren esperar para realizar la siembra.

El comisario ejidal de Blanca Flor, Santos Gerónimo Ceh  Poot, informó que 310 hectáreas de maíz ya se siniestraron, mismas que  tendrán cobertura de Seguro Catastrófico. De esa cantidad, 275 hectáreas son de maíz mecanizado y 35 hectáreas de espeque, más 35 hectáreas de calabaza chigua.

En Poc Boc, Moo Chan dijo que más de 550 hectáreas de maíz no se podrán recuperar  aunque llueva, aunado a que en otras zonas la semilla no germinó.

En San Vicente Cumpich son más de 600 hectáreas de maíz y 50 hectáreas de chigua las perdidas.

En Dzotchén, el siniestro es de 150 hectáreas de maíz y 15 hectáreas de chigua. “Invertimos todos nuestros ahorros, incluso  vendimos nuestros animales para  poder trabajar la tierra y ahora no podremos recuperar un solo peso”, expresó  Indalecio Naal Contreras.

En Pomuch, 20 hectáreas de sembradíos de maíz de temporal están siniestrados a consecuencia de la intensa sequía durante tres semanas consecutivas, aseguró el comisario ejidal Alfonso Euán Uc.

En compañía de Eduardo Moo Chan, inspeccionaron las condiciones de los campos de cultivos de Chanhalal, San Luis, Cruz Verde y San Lázaro, donde había reporte de pérdida total de la siembra.

De un total de 100 hectáreas de maíz visitadas en 3 horas, se pudo constatar que 20 hectáreas se  perdieron, donde las plantas ya estaban a punto de espigar.

Algunos campesinos que perdieron toda su inversión de más de siete mil pesos por hectárea, por la adquisición de insumos como semillas, fertilizante, así como renta de maquinaria para rastreo y siembra, entre otros gastos, son José Federico Cohuó y Lorenzo Pech Kuk.

“En el caso del maíz hasta el momento no tenemos datos totales de los daños en el municipio, porque se está verificando”, dijo el funcionario.