Tribuna Campeche

Diario Independiente

Familias pueden comprar leche Liconsa a sólo 1 peso

Da click para más información

Familias de Calakmul pueden adquirir lecha Liconsa a sólo un peso el litro, señaló Yamaral Sulú Palafox, gerente estatal de Liconsa y destacó que se trata de una gestión sin precedentes que fue posible gracias al respaldo del gobernador del Estado, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas.

Señaló que sin el apoyo del mandatario Campeche seguiría en el sitio 324 de la lista de municipios que esperan ser incluidos en la estrategia “A peso el litro de leche”.

Por lo que ahora Calakmul será el primer municipio del Estado donde se aplicará —precisó— para beneficiar a mil 186 personas que conforman 667 familias inscritas al programa Abasto Social.

Abundó que con esto se busca fortalecer la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) y la lucha contra la carencia alimentaria, por lo que informó que el programa arrancó desde el martes pasado en Xbonil, donde estuvo acompañado de Carlos Sanguino Carril, subgerente Diconsa en Campeche.

Desde ese día Calakmul es parte de los 616 municipios donde opera la estrategia del programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD), quien posee la función determinante de decidir qué demarcación incluir.

La estrategia de la que hoy gozan los calakmuleños, inició en 2016 por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que coadyuva en cumplimiento del derecho a la alimentación de las y los mexicanos que padecen pobreza extrema.

Trabajamos en equipo porque así se ha fortalecido la política social, expresó, juntos tanto el Gobierno Federal, Estatal y Municipal, hacen llegar a las familias los programas sociales para lograr un mayor impacto, subrayó.

Informó que actualmente operan 155 puntos de venta Liconsa en territorio estatal: nueve en Calkiní, 42 en Campeche, 26 en Carmen, 27 en Champotón, seis en Hecelchakán,  ocho en Hopelchén, dos en Palizada, tres en Tenabo, 16 en Escárcega,  ocho en Calakmul y ocho en Candelaria, donde casi 20 mil familias se ven beneficiadas, entre ellos 17 mil 806 niñas y niños y 14 mil 373 adultos mayores.