Sin contratiempos y con buena participación fue festejado el Martes de Pintadera en Escárcega y Champotón. En Palizada, como cada año, se llevó a cabo el 20 de enero.
EN ESCÁRCEGA
Se desbordó la diversión en el campo de fútbol “Ferrocarrilero”, en donde sin la presencia de los reyes, participaron niños y grandes en lo último de la fiesta carnestolenda 2019.
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública revisaron mochilas y bultos para prevenir la introducción de armas.
No podía faltar la música viva, los concursos del “toro petate”, palo encebado, “baile”, entre otros, además de la venta de cervezas, refrescos, golosinas y comida de manera moderada.
EN CHAMPOTÓN
Desde el populoso barrio de San Patricio, los niños José, Alexis, Braulio, Jorge y Juan Carlos salieron a las calles para mantener viva la tradición de la pintadera.
“Preparamos nuestras pinturas, igual las calcetas rellenas de aserrín, todo ello para que posteriormente nos divirtamos un rato entre amigos y familia”, explicaron.
Por otro lado, en la plaza principal “Ángel Castillo Lanz” se realizó el concurso de “toro petate”.
Las ganaderías que destacaron fueron: “Los toritos y el wiriwiri”, “Las wachicoleras locas y bosito de la 22”, “Wachitoreras de San Patricio”, “Las hijas de do nato culto”.
Asimismo, “Toro Sombrerón y sus bailarinas”, “Nenas beisboleras y el toro boludo”, “Chinito coicoi”, “Toro de Yuli y chicas locas”, “Las Yalitzas” y “El bonaicero y sus chicas de San Patricio”.
LO POSPONEN EN CANDELARIA
Por el desgaste económico que tuvo la administración municipal en la feria en honor a la Virgen de la Candelaria, la pintadera se realizará el 12 de marzo en el campo de fútbol “20 de Noviembre”, informó Abraham Reinoso Utrilla, director de Bienestar Social, Cultura, Deporte y Turismo.
INADVERTIDO EN CALAKMUL
En años anteriores, el Martes de Pintadera se convertía en una actividad de interacción entre hombres y mujeres, sin embargo, ayer pasó inadvertido, a lo que la sociedad juzga como falta de difusión para conservar las tradiciones.
“Faltan estrategias para promover la cultura y el folclor en el municipio, pues no hay verdaderos promotores de las tradiciones culturales”, expresaron Fidencio López y Carlos Chablé, vecinos de la región.
Más noticias
Recula constructora; no hará puente en la calle 7
Priva Brito de bacheo al barrio de La Conquista
Sin electricidad y agua Campus VII de la UAC