Comisarios y agentes municipales insisten en que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cumpla su promesa de incluir a Candelaria con una terminal del Tren Maya, como prometió en campaña.
Dijeron que esta ciudad tiene mayor importancia histórica que Escárcega y cuenta con atractivos naturales y arqueológicos.
Autoridades ejidales y municipales de comunidades sostendrán mañana una reunión para determinar las acciones a seguir, para que el Presidente cumpla lo que prometió en campaña.
Cabe señalar que en Asamblea Regional Informativa que se llevó a cabo en el ejido Don Samuel, Escárcega, Sergio López Olivera, subdirector jurídico de la Fonatur, y Carlos Moreno, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), ofrecieron analizar la petición.
También analizarán construir pasos de desnivel para evitar afectaciones en parcelas de productores y definir el pago a los predios afectados por el paso del Tren Maya, en el Estado.
Amanda Chávez, representante de la Secretaría de Gobernación, afirmó que una nueva forma de ejercer la política, es con el pueblo.
Personal de Fonatur dio una amplia explicación del proyecto del Tren Maya, el cual contempla mil 460 kilómetros de vía de tren, 18 estaciones y 12 paraderos en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Comisarios municipales de Candelaria, encabezados por Nicolás Hernández Leyva, y el presidente de la Junta Municipal de Miguel Hidalgo, de este municipio, insistieron en que el Presidente tiene que cumplir su palabra de contemplar a ese lugar con una terminal. “No podemos ver sólo pasar el tren”, dijeron.
Más noticias
Comisarios ponen ultimátum a Layda
Layda no hace caso a ciudadanos
Hospitales en Calkiní, de mal en peor: vecinos