El Ayuntamiento de Palizada, que preside Maritza Díaz Domínguez, es el ente público de la entidad que más violaciones a derechos humanos ha cometido durante la contingencia por Covid-19, con nueve quejas formales de las 21 recibidas en la Comisión Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), informó su presidente Juan Antonio Renedo Dorantes.
Detalló que la Comuna y su Policía Municipal han sido denunciadas siete y dos veces, respectivamente, por 26 personas. También los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en ese municipio, han sido acusados de violentar las garantías individuales.
“La mayoría de las quejas son de trabajadores de plataformas petroleras de Ciudad del Carmen, quienes luego de más de 28 días laborando intentaron regresar a sus hogares y les negaron el acceso, sin realizárseles el estudio para detectar Covid-19 o una posible infección del virus”, apuntó.
Agregó que estas personas quisieron ingresar a Palizada para llegar a sus domicilios y estar con sus familias, pero tanto los servidores públicos como los policías instalados en el filtro de seguridad los bloquearon.
Consideró lamentable que nadie les haya realizado previamente una prueba para descartar o confirmar el contagio de coronavirus, o si presentaban algún síntoma de la enfermedad que pudiera representar algún riesgo para la comunidad.
Por ello, el ombudsman confirmó que el organismo emitió medidas cautelares contra la presidenta municipal, Maritza Díaz Domínguez; los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y están a la espera de la respuesta sobre estos casos.
Finalmente, Renedo Dorantes hizo un llamado a los paliceños a respetar las medidas de prevención emitidas por la Secretaría de Salud (SSA), sin vulnerar los derechos humanos de sus paisanos.
“Los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) con residencia en Palizada también deben tomar medidas y conciencia antes de regresar a sus domicilios, cumpliendo las indicaciones sanitarias y cerciorarse de que no está infectados para no poner en riesgo a sus familias y demás habitantes del municipio”, concluyó el presidente de la Codhecam.
Más noticias
Sansores San Román es enemiga de las mujeres
Layda da concesiones de motos a allegados
Encierran a docentes por incumplimiento de Pozos