Recurren a la medicina tradicional en Dzotchén

DZOTCHÉN, Hecelchakán.— Pobladores recurren a la medicina tradicional para curar sus males, declaró la señora Fátima del Socorro Cahuich Collí, quien demandó a las autoridades correspondientes impulsar el rescate de este conocimiento.
“Preparo un jarabe para curar el coronavirus, que es una neumonía. Cuando las personas están calurosas, se bañan o se mojan, se les presenta este mal que es sumamente peligroso ya que se les corta la respiración, les da fiebre y dolor de cabeza y cuerpo”.
Varias familias sabemos preparar este jarabe que queda listo en media hora cuando tenemos a mano maguey morado, zacate de limón, hoja de guayaba, orégano grueso, ajo, limones, miel, cebollina, clavo de comida, jamaiquina y hojas de limón y de naranja agria.
Los ingredientes se licúan y se ponen a hervir muy bien, luego la persona enferma toma tres cucharadas del jarabe caliente en la mañana y en la tarde. Una vez frío se refrigera y al día siguiente se hierve la cantidad a tomar, esto se repetirá de tres a cuatro días, precisó.
“En esta comunidad se han curado tres personas que presentaban síntomas similares al Covid, ya están bien de salud, y los dos varones ya están trabajando en la milpa”.
Mi tía que se sentía muy mal, pues tenía fiebre y no podía respirar por la nariz, sino por la boca, también sanó con ese jarabe. En una hora ya podía respirar bien, se le bajó la temperatura y se le calmó la tos, recordó.
Personas de Nohalal han llegado a la comunidad para comprar el jarabe y han confirmado que da buenos resultados, pero la persona que lo toma debe creer en este remedio tradicional y continuar con las medicinas que les recetó el doctor, comentó.
“Gracias a Dios aquí nadie ha muerto de coronavirus, las dos personas que fallecieron fueron por cáncer y mal de corazón.
Seguiremos conservando la medicina tradicional y también tomamos medicina de patente. “Mi hija también sabe preparar el jarabe y conoce las yerbas para curar la tos que está atacando a mucha gente, concluyó.