CHAMPOTÓN.— El nuevo etiquetado para alimentos procesados es positivo, porque te dice cuáles son los contenidos, sin embargo, pese a esta advertencia, mucha gente los seguirá consumiendo.
Externaron lo anterior ciudadanos como Érick Cáceres, Ángeles Rodríguez, Elvia López López,Vianey Marrufo, Karla Maldonado y DianaHernández.
Ángeles Rodríguez dijo que esta medida es buena para que la gente se dé cuenta de lo que en realidad está consumiendo, y contó una experiencia “acostumbraba a consumir unas galletas, según de esas dietéticas, pero resulta que con este nuevo etiquetado me percaté que contienen mucha grasa y azúcares”.
Érick Cáceres y Diana Hernández coincidieron en que el problema real es que la gente los seguirá consumiendo. “Lo hemos visto, no leen los etiquetados”.
Hay que cuidar a la familia, externó Elvia López, evitando consumir estos productos que muchas veces son dañinos y adictivos. En lo personal no somos muy afectos a consumir este tipo de productos, tampoco las bebidas embotelladas”.
Vianey Marrufo y Karla Maldonado comentaron que esta medida es excelente, pues mucho consumo procesado afecta a niños y adultos mayores.
E incluso supe, añadió Karla Maldonado, que igual retirarán de las envolturas los dibujos animados y de celebridades, todo ello para que no resulte tan llamativo para los infantes, que terminan por consumir grandes cantidades de cereales y yogures procesados altamente dañinos para la salud.
Más noticias
Comisarios ponen ultimátum a Layda
Layda no hace caso a ciudadanos
Hospitales en Calkiní, de mal en peor: vecinos