HECELCHAKÁN.— Impurezas abaratan el precio de la tonelada de maíz en perjuicio de campesinos, que enfrentan uno de los peores año en la siembra de maíz, primero por la sequía y después por las tormentas y huracanes que inundaron los campos.
En la unidad agrícola Xcombec la cosecha del grano avanza rápido con el empleo de trilladoras, que en cuestión de minutos abarcan una hectárea.
Francisco Moreno Jiménez explicó que realizan la trilla de 10:00 a 16:00 horas en una extensión de hasta 15 hectáreas diarias. Es importante, dijo, que la siembra esté libre de yerbas, porque podrían manchar el maíz.
Por su parte, Isauro Pantí Xool, Hipólito Keb Euán, Faustino Dzul Uc y Alonso May Tamay mencionaron que la humedad generada por la tormenta Zeta dejó manchas en las mazorcas y se refleja en el precio final.
“Los coyotes siempre buscan pretexto para bajar el precio del maíz que anunciaron en cuatro mil 100 pesos la tonelada. Si tiene impurezas y manchas nos descuentan 300 pesos por tonelada”.
En ese sentido, confiaron en que el próximo año el Gobierno Federal pueda mejorar el precio de garantía del grano y no ponga tantas trabas al productor al momento de vender.
Los productores exigieron a la Federación que abra los centros de acopio en tiempo y forma, pues a la fecha ninguno ha sido activado.
Más noticias
Angelita no rehabilita calles de Justicia Social
Acusan ejidatarios de robo a la Administración de Herrera
Crece delincuencia por falta de policías