CANDELARIA.— Para vincular la participación social en el Tren Maya, ayer se reunió a puerta cerrada el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, con comerciantes, ejidatarios, artesanos y productores.
La asamblea se llevó a cabo en la antigua estación del ferrocarril, que hoy alberga el Museo de Arte e Historia de Candelaria.
Las pláticas para los casos de reubicación o indemnización, estuvieron encabezadas por el empresario Anselmo López Zapata. En el caso de los ejidatarios, fueron representados por el comisario Luis Álvarez Morales.
“Pidieron que se agilice al pago de la indemnización que le corresponde al ejido por afectaciones a terrenos ejidales para el proyecto del Tren Maya”.
El titular de Fonatur hizo algunas llamadas y giró instrucciones para que se agilice el pago de la indemnización a los comuneros.
Asimismo, atendió a los artesanos y quienes integran al sector turístico, quienes serán los más beneficiados.
Jiménez Pons dijo que se pretende buscar la participación de todos los sectores e interesados.
También analizaron los temas de reubicaciones, inversiones y convocaron a los grupos locales a coordinarse. “El ejercicio del Tren Maya es para la gente, que debe participar desde esta etapa”, señaló.
PIDEN AGILIZAR INDEMNIZACIÓN
Por otra parte, Luis Álvarez Morales, comisario ejidal de Candelaria, pidió a Rogelio Jiménez Pons que agilice el pago de la indemnización a los ejidatarios por las afectaciones del Tren Maya.
“Sabemos que ya han pagado a todos los ejidos del municipio y solo queda pendiente el ejido Candelaria”, aseveró Álvarez Morales.
Durante el diálogo, Jiménez Pons aseguró que va agilizar todo para que el pago se realice lo más pronto posible. Hizo llamadas telefónicas y ordenó que el asunto sea atendido lo antes posible.
Más Noticias
Apática la CFE ante postes deteriorados
Sin apoyo de Gobierno para erradicar gusano
Eleva combate de cogollero costo de cultivos de maíz