CALAKMUL.— El Fondo Nacional para el Turismo (Fonatur) se deslindó a través de un comunicado, sobre fraudes relacionados a la contratación de mano de obra para laborar en el proyecto del Tren Maya.
Al parecer a los interesados se les pide un monto económico de hasta 300 pesos, a cambio de una plaza laboral.
La coordinación regional de Fonatur, con sede en Chetumal, Quintana Roo, dio a conocer que en Othon P. Blanco y Calakmul se han presentado las denuncias de fraude.
“Fonatur no solicita montos para contratar un puesto laboral o capacitación, tampoco envía mensajes personales de oferta de trabajo por ningún medio”, cita el texto.
Uno de los casos sucedió en Nachi Cocom, Quintana Roo, en donde una supuesta empresa cobraba hasta 300 pesos para registrar a los lugareños. Por esta farsa se han tornado acciones para hallar a los responsables.
“El proceso de contratación se realiza en coordinación con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, a través del Servicio Nacional de Empleo, así como las vacantes se ofertan en la plataforma”, continúa el comunicado.
“Ninguna empresa cuenta con autorización para solicitar montos económicos para capacitaciones o para la asignación de vacantes. En el tramo 7 que corresponde los municipios de Otón P. Blanco, Quintana Roo, y Calakmul en Campeche, aun no hay procesos constructivos de obra”.
Más Noticias
Exigen justicia a Layda por joven desaparecido
Rezan al Santísimo por necesidades
Repudian mentiras del Presidente en el caso de los 43 desaparecidos