Exigen indemnización por los trabajos del Tren Maya

CANDELARIA.— Inconformes por las afectaciones que ocasionan los trabajos del Tren Maya debido al tráfico de pesadas unidades, pobladores del ejido Nuevo Paraíso se manifestaron e impidieron la continuidad de los trabajos.
Encabezados por la agente municipal, Guadalupe Guillén Domínguez y el comisario ejidal, Joel Jiménez Morales, alrededor de 30 pobladores se apostaron desde las 06:00 horas en las vías desmanteladas.
Los campesinos exigen que atiendan los problemas de calles dañadas, solicitaron la instalación de un panel solar para el sistema de bombeo, y la explicación del por qué solo beneficiaron a siete ejidatarios por afectaciones, cuando sus parcelas están lejos de las vías, y no a otros pobladores que son los afectados.
Aunque la manifestación fue pacífica, exigieron la presencia de personal del Fondo Nacional al Turismo (Fonatur), y la Secretaría de Bienestar, para el diálogo.
Fue alrededor de las 13:00 horas, cuando llegaron la delegada en Campeche de los programas federales, Katia Meave Ferniza y el enlace de Fonatur–Tren Maya del tramo 1, Palenque–Escárcega, Antonio López Cen, para entablar un diálogo abierto con los manifestantes, quienes expusieron una serie de inconformidades, por solicitudes hechas y que no tuvieron respuestas, además, de los daños a las calles por el tráfico de las pesadas unidades.
Los lugareños dijeron que les hicieron saber sus demandas, pues ya habían hecho llegar oficios en reiteradas ocasiones y no habían sido atendidos, por lo cual decidieron manifestarse.
Entre las demandas destaca la rehabilitación de las calles, la instalación de un panel solar para el sistema de bombeo que abastece a la comunidad a fin de dejar de pagar grandes cantidades de dinero a la CFE, la instalación de una antena de Internet público y la indemnización a pobladores.
Los inconformes exigieron la explicación del por qué solo se benefició con la indemnización a los cuatro ejidatarios que aparecen en el padrón, cuyas parcelas están donde lo afectará el paso de las vías y no se tomó en cuenta a los pobladores que si se verían afectados.
Meave Ferniza les explicó que el tema de indemnización es una cuestión legal y que solo les corresponde a los ejidatarios, no podría aplicarse en beneficio para pobladores, porque hay reglas que cumplir y destinarle recursos, ellos caerían en problemas legales, pero les dijo que el paso del Tren Maya traería desarrollo a la población, por ser un proyecto integral de gran magnitud.