Tribuna Campeche

Diario Independiente

Incomunicados 160 en ejido La Victoria

Da click para más información

ESCÁRCEGA.— Unas 160 personas de la colonia 20 de Noviembre, dentro del ejido La Victoria, permanecen incomunicadas desde el domingo, al aumentar el nivel del arroyo que divide ese sector con el resto de la comunidad. A ello, se suma el desabasto de agua potable desde hace dos meses, debido a que el comisario municipal no pagó a la CFE.

El puente que mandó a construir el alcalde Rodolfo Bautista Puc resultó una porquería, una chatarra, que con el agua se ha deslavado y podría derrumbarse en cualquier momento, dado, que es probable que continúen las lluvias.

El agua se mantiene a ras del puente, y antes de llegar a la estructura la gente corre el riesgo de ser arrastrada por la corriente, pero, se ve en la necesidad de cruzar para adquirir insumos, principalmente agua, y otros tienen que ir a sus parcelas.

Juan José y Facundo Jiménez Pérez, vecinos del ejido, expusieron que la obra fue mal hecha y sin planeación, se hizo con el único interés del alcalde por ganar votos para reelegirse, y pidieron a los tres niveles de Gobierno que acudan a visitarlos y anuncien la construcción de un nuevo puente, para no quedarse incomunicados en cada temporada de lluvias.

“Desde el domingo reportamos al Ayuntamiento la situación, pero nunca envió personal. Estamos desesperados, porque este puente que construyó Rodolfo Bautista “valió madres”, ya se lavó por el agua, la estructura baila y podría derrumbarse en cualquier momento, dijo Juan José.

Al calificar como chatarra la obra, afirmó que al quedar incomunicados, al menos, unos 40 jóvenes no fueron ayer a la escuela. Incluso, las mujeres no pueden pasar, y quienes lo hacen arriesgan su vida, “la autoridad debe garantizar los servicios adecuados, pero no lo hace”.

Facundo Jiménez manifestó que hoy más que nunca, urge un nuevo puente; “que nos hagan uno bien, no las pendejadas que hizo Rodolfo Bautista, quien, una vez más se burló de la gente de esta comunidad”.

Desafortunadamente, el Gobierno no nos toma en cuenta, sólo se acuerda de nosotros en tiempos de elecciones, viene en busca del voto y luego no hace nada por cumplir sus promesas, añadió.

 

HAY NIÑOS

ENFERMOS

Debido a que el comisario municipal no pagó el consumo de energía eléctrica generado por el uso de la bomba que abastece de agua potable al ejido La Victoria, hay desabasto desde hace dos meses. Las familias consumen del arroyo, lo que deja enfermedades, principalmente entre los menores, quienes ya padecen de vómito y diarrea.

Juana Ortiz García y Flora Jiménez Jiménez, vecinas del sector conocido como 20 de Noviembre, dijeron que nadie se acuerda de los pobladores, pese a los problemas y necesidades que enfrentan.

“Tenemos que comprar agua purificada para consumir, pero, quien no tiene dinero se ve en la necesidad de beber la del arroyo.

“Todo está de nuestra contra, el puente y la falta de agua complica la situación para las familias”, aseveraron.

Unos pagan y otros no, pero nadie entiende que la gente no tiene dinero, dijo doña Juana Ortiz, quien lamentó la falta de apoyo de parte de las autoridades, o de cualquier otra instancia de Gobierno.

Mientras que Flora Jiménez dijo que el comisario se gasta el dinero para comprar bebidas embriagantes. “Como autoridad no hace nada a favor de la comunidad, y seguimos sin el agua porque no puede pagar; la gente se encuentra desesperada, más, quienes estamos incomunicados”, indicó.

Exigieron que el Ayuntamiento los apoye para poder pagar el consumo de energía eléctrica y se restablezca el servicio de agua.

¡Comparte esta nota!
error: