CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— La bancada del PAN en la Comisión Permanente del Congreso señaló que de acuerdo informes del propio Gobierno Federal sólo un 10 por ciento de los más de 100 mil efectivos de la Guardia Nacional han sido certificados para realizar dicha función, ya que el 80 por ciento provienen de las Fuerzas Armadas y no están capacitados para funciones de policía civil.
Ante ello, se presentó punto de acuerdo para solicitar a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, un informe pormenorizado en relación al incumplimiento del mandato constitucional y legal de certificar a todos los integrantes de la Guardia.
En punto de acuerdo publicado en la Gaceta Parlamentaria se turnó a comisiones para su análisis y aprobación, se detalla que el plazo para dicha certificación se cumplió el pasado 28 de mayo de 2021, por lo que se está “poniendo en riesgo la garantía de brindar seguridad pública a las y los mexicanos”.
Senadores y diputados federales panistas, piden además a la titular de la SSPC explicar las acciones inmediatas que están implementando para alcanzar la meta del cien por ciento de integrantes certificados.
En el Segundo Informe Anual de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, entregado en días recientes al Senado, la Secretaria de Seguridad informó que, de un total de 104 mil 267 elementos de la Guardia sólo 10 mil 396 contaban con el Certificado Único Policial.
Más noticias
Sin recibir subsidios, AICM logra utilidades
Estancada, reubicación de casas por Tren Maya
Layda Sansores sabía de reuniones entre ‘La Barbie’, los Beltrán Leyva y García Luna