Tribuna Campeche

Diario Independiente

Lo demás viene detrás

A más de un mes de iniciada la campaña a gobernador del Estado de Campeche, el escenario continúa igual, nada ha cambiado. El candidato aventajado se mantiene sin que hasta el momento ninguno de sus adversarios ponga en riesgo su clara ventaja.

Alejandro Moreno Cárdenas se perfila para ser el gobernador más joven de Campeche. Pero esto no significa dejar de trabajar, caminar y seguir sumando para alcanzar el mayor número de votos, porque seguramente vendrán tiempos difíciles en los próximos dos tercios de campaña, ya que él lleva el total de la carga.

Sus adversarios arreciarán en ataques, buscarán mil maneras de golpear al cuerpo para tratar de acertar un golpe de suerte que les permita, en el último round, un mejor futuro el próximo 7 de junio, pues llevan perdida la pelea.

Las cartas están tiradas y el trabajo de años permite a Alejandro Moreno mantener un paso que no es de improvisación, sino de esfuerzo y compromiso. Un paso que desde el primer minuto de campaña permitió ver cuál sería el desenlace de la historia.

Una historia que se podía oler en el ambiente político desde que se perfilaban los tres más fuertes candidatos —considerados en el escenario sucesorio—, pero en el que sólo uno ellos llevaba la delantera de acuerdo a las encuestas nacionales de ese momento, que en algunos casos le daban hasta 12 puntos de ventaja sobre su más cercano competidor.

Y es que GEA ISA, Mitofsky, Parametría, BGC y Reforma le dan una clara ventaja a Alejandro Moreno Cárdenas en esta lucha por la gubernatura de Campeche. Un amplio margen que difícilmente podría ser alcanzado y mucho menos superado por quienes buscan alcanzar la silla del cuarto piso.

A pesar de la ventaja, el candidato del PRI-Verde debe mantener —y de ser posible redoblar— el paso, porque los malos candidatos de su partido que lo acompañan en esta travesía no sólo no le ayudan, sino que en algunos casos le restan. Los candidatos a diputaciones locales y federales y alcaldías no sólo no le arriman votos a Moreno Cárdenas, sino que se cuelgan de su presencia y esencia para sobresalir.

A este escenario se suman las deudas y decepciones que dejan las autoridades en función: los alcaldes y un gobernador del que se esperaba mucho más. Situaciones que podrían, sin duda, poner piedras en el camino del candidato priísta, que pese a todo permanece en el ánimo de los ciudadanos porque convence.

Hoy el electorado ya no cree y está cansado y decepcionado de los políticos y los partidos, las promesas han sido muchas y los resultados escasos; sin embargo, a lo largo de los últimos años, las manos del candidato se han tendido en apoyo de los campechanos, y esa es precisamente su carta de presentación.

Si bien la exigencia para Alejandro es mayúscula, le ayudan sus propuestas porque muestran conocimiento de lo que se necesita, y cómo hacerlo para solucionarlo. Eso lo percibe la ciudadanía que lo escucha y sigue su campaña.

Los días pasan y la fecha esperada llegará para que los campechanos decidan quién los va a gobernar, quien habrá de llevar, entre otras encomiendas, el destino de Campeche en los próximos seis años.

Mientras tanto, la historia continúa escribiéndose letra a letra, sin que la idea original cambie en lo más mínimo. El primero es el primero y lo demás… viene detrás.

[email protected]

Verónica Cristóbal Vera

error: