TÓMELO CON CALMA
Por: Fernando A. Mora Guillén*
- 5 de Junio marcará la historia de varios estados.
- Ana Teresa Aranda gana batalla legal
- #LosPrivilegiosDelPoder Veracruz
El próximo 5 de Junio 12 entidades eligieran Gobernador, Presidentes Municipales, y Congresos locales. Sin duda en muchas de ellas, la alternancia se vislumbra como una opción real, y aunque en el ámbito federal ya hemos vivido esta experiencia; aún en lo local existe el temor a dar el paso hacia un nuevo gobierno, que pudiera representar una esperanza para superar problemas como la corrupción, la impunidad, la desigualdad y algunos otros males que generan malestar, e incertidumbre, para la ciudadanía.
Quizás en muchos casos, la democracia y la participación ciudadana, no lleve a un cambio de partido en el gobierno; sin embargo los votos si serán diferenciados, y el repartir el poder entre actores políticos, siempre tendrá que traducirse en controles, transparencia, combate a la corrupción; pero sobre todo mayor participación de la ciudadanía.
Se debe tener en cuenta que la sociedad está harta de los grandes dispendios que los partidos en campaña realizan en propaganda, y entrega de utilitarios, que lejos de aportar al proceso, les resta a los candidatos ante una sociedad cansada de despilfarros, y gastos innecesarios, como innecesaria resulta la publicidad y los artículos promocionales que se distribuyen.
Tómelo con interés.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Instituto Estatal Electoral (IEE), aumentar el financiamiento a la candidata independiente a la gubernatura de Puebla, Ana Teresa Aranda. De esta manera la ex panista, recibirá alrededor de 638 mil pesos para la campaña, y no 319 mil como inicialmente lo estipuló el organismo electoral local. Ana Tere sigue ganando batallas legales al IEE, una vez más, los consejeros electorales de Puebla, hicieron el ridículo.
Para los consejeros existe un atenuante. No son totalmente libres de tomar los acuerdos, están sometidos a los designios del Señor de los Cerros, que a toda costa busca descarrilar la candidatura, independientemente de Ana Tere. Gracias a la intervención del TEPJF, Aranda Orozco dispondrá de 638 mil pesos para su campaña, contra los 49 millones y los 87 millones designados a las coaliciones. Las proporciones son totalmente opuestas e inequitativas. Otra vez se confirma que Puebla no puede ser gobernada por un personaje sin partido, mientras los órganos electorales estén a las órdenes del gobernador. (intolerancia diario).
Tómelo con atención.- En el ámbito local los Congresos Estatales podrían representar una opción de equilibrio y cambio para la sociedad, lo que ha llevado en muchas situaciones a los gobernadores, a apapachar y empoderar a sus legisladores, para ejercer libremente un control sobre de ellos, y así por un lado impulsar sus iniciativas, y por el otro a someter la manifestación de ideales de la sociedad en las máximas tribunas locales. En el caso de Veracruz, donde mucho se duda y se discute sobre el actuar del Gobernador Javier Duarte, ha quedado al descubierto que la dieta por legislador es de 58 mil 123 pesos, más 40 mil pesos de apoyo legislativo, supuestamente para repartir entre su equipo de colaboradores. Esta situación prácticamente iguala a los Diputados locales, con los legisladores federales, lo que en mucho deja de manifiesto y nos explica, lo que sucede en aquella entidad y el por qué el Congreso a modo ha impulsado el sobre endeudamiento del estado, y muchas irregularidades que en los próximos días quedarán de manifiesto en las urnas, al elegir al sucesor de uno de los mandatarios más criticados en la historia de Veracruz.
Correo: [email protected]
Twitter: @Fernando_MoraG Facebook: Fernando Antonio Mora
* Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana. Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.
Más noticias
Hamilton y el envío de tanques
Tómelo con Calma: Enero 2023 el mas violento en registros en EU
Tómelo con Calma: Del 40 al 66% la percepción de inseguridad en Campeche