Un Estado asesino, como ha sido el mexicano, tiene para todos, para ricos y para pobres, con el sólo requisito de poseer la letal característica del liderazgo. ¿Habrá cambiado algo?
En plena campaña de Luis Echeverría Álvarez (1970-76), un burócrata que cuando tomó la candidatura del PRI se transformó (dejó de fumar y adquirió una personalidad con un activismo insólito), sucedió la explosión de un avión en el que viajaban al puerto de Veracruz (Estado con personalidades políticas siniestras) más de 100 periodistas y algunos líderes priístas, como el secretario general de la Confederación Nacional Campesina del PRI, Alfredo B. Bonfl, una persona que se caracterizaba por la sinceridad con la que realizaba su trabajo a favor de la gente del campo.
Consumada la fechoría el “sistema”, le puso su nombre a cientos de Nuevos Centros de Población Ejidal (NCPE) que se estaban creando por su iniciativa. Sistema hipocritón del que siguen disfrutando los herederos de la “gran familia revolucionaria”, como el estúpido de Liébano Sáenz, quien después de ser cercano de Colosio aceptó ser secretario particular de uno de los que se amafaron para el doloso crimen, como fue Ernesto Zedillo Ponce de León.
Siendo ya presidente Luis Echeverría, ocurrió en Monterrey el asesinato —por matones con todo el tipo de policías judiciales estatales— del gran empresario regiomontano Eugenio Garza Sada, dueño de la Cervecería Cuauhtémoc y creador del Tecnológico de Monterrey. La prensa narró cómo sus hijos enfurecidos fueron hasta el despacho del presidente en México, y arrastrado se lo llevaron a Monterrey, diciéndole: “¡Va usted al entierro de nuestro padre!”, y en el cementerio mantuvieron al mandatario en tercera fla, según mostraron las gráfcas del gran periódico regiomontano “El Porvenir”.
Así, un sistema movido por mentecatos ha convertido el ambiente político mexicano en una pocilga por demás apestosa, con tanto vival y tanto traidor. ¡No te confíes Andrés Manuel!
Xavier Hurtado Ferrer
Más noticias
Tómelo con Calma: Del 40 al 66% la percepción de inseguridad en Campeche
Brasil, populismo y vandalización
Tómelo con Calma: Empresas de Tecnología retoman despidos