Tribuna Campeche

Diario Independiente

Sin pistas de pescadores extraviados en altamar

Ha pasado una semana de la desaparición de dos pescadores en aguas yucatecas sin que las autoridades tengan indicios de su paradero.

La IX Zona Naval y las embarcaciones ribereñas continúan la búsqueda por todo el litoral yucateco, especialmente en el arrecife “Los Alacranes” donde hubo señales por última vez del GSP de la barca desaparecida.

TRIBUNA informó que el dos de septiembre pasado desapareció en el litoral yucateco la lancha “Cuauhtémoc X” con dos tripulantes a bordo cerca del arrecife “Los Alacranes”.

De acuerdo con información proporcionada por los hombres de mar, el 19 de agosto salió de Yucalpetén para pescar varias especies. Iban a bordo el patrón y conductor Jesús Gómez Capellán alias “El Chuy” y el motorista José Bacelis Pacheco.

Según se pudo averiguar, hubo un tercer tripulante, el marinero Gustavo Pech Bustamante pero se bajó en Celestún para comprar provisiones, agua y refacciones, ahí decidió no continuar con el viaje debido a un asunto personal.

El dos de septiembre, el chip satelital de la embarcación se activó y hubo comunicación en la Capitanía del Puerto pero de ahí en adelante no se volvió a saber nada de ellos.

Al respecto, el presidente de la Federación de Sociedades de Cooperativas Pesqueras del Centro-Poniente del Estado, José Luis Carrillo Galaz, comentó que en este año ya hubo seis pescadores perdidos y ahora hay dos más con la esperanza de ser encontrados.

Dijo que probablemente la barca de 56 pies de eslora y de madera, tuvo alguna falla en el motor y quedaron a la deriva, pues con los efectos de una onda tropical, el oleaje es muy alto, por lo que probablemente colapsaron o fueron arrastrados hacia otros litorales.

MAREA ROJA

En otro tema, Carrillo Galaz, confirmó que no existen riesgos de marea roja como temían los pescadores cuando algunos de ellos vieron manchas en aguas de San Felipe.

“Las autoridades realizaron pruebas y determinaron que no existen manchas tóxicas, lo que es un alivio para el sector pesquero pues los manchones alejan a las especies como a la langosta y al pulpo, cuya biomasa ha sido baja en los últimos meses”.

Finalmente, dijo que confían en que mejore la captura del pulpo pues ha sido muy baja ya que no hay ganancias sino sólo pérdidas para los 12 mil pescadores que están inmersos en la actividad.

error: