Tribuna Campeche

Diario Independiente

Anuncian talleres en Casa de Cultura “Elena Poniatowska”

Las cuotas de recuperación son económicas y al alcance de todos, ya que el objetivo es que cualquiera tenga la oportunidad de participar en ellos.

Yoga, pintura, narrativa literaria, charlas botánicas y bordado decorativo denominado quilting son algunas de las actividades didácticas que reconocidos especialistas impartirán en una serie de cursos durante el verano, como resultado de un trabajo conjunto que realizan la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y LA68 Casa de Cultura “Elena Poniatowska”.

En rueda de prensa efectuada en dicho recinto, ubicado en el Centro de la capital yucateca, el titular de la Sedeculta, Roger Metri Duarte, y la directora del citado espacio, Paula Haro Poniatowska, presentaron los talleres que se ofrecerán a bajo costo, con el objetivo de que un mayor número de personas pueda participar de ellos durante la temporada vacacional que está por comenzar.

Haro Poniatowska sostuvo que las cuotas de recuperación son económicas y al alcance de todos, ya que el objetivo es que cualquiera tenga la oportunidad de participar en ellos.

Para los interesados en conocer y practicar yoga, añadió, Raúl Novelo enseñará los principios básicos de esta milenaria disciplina en horarios de lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 12:00 horas, y sábados de 9:00 a 12 horas. El cupo es limitado a 15 personas.

En cuanto al taller Ritmos Caribeños, a cargo de Eurídice Monsreal, los horarios serán miércoles, jueves, viernes y sábados, de 19:30 a 21:00 horas.

Al dar más detalles, la promotora cultural agregó que en las charlas botánicas, Jorge Carlos Trejo dará a conocer las bondades de las plantas nativas de la Península, así como sus beneficios y, con ello, promover su conservación. La cita es el primer sábado de cada mes.

Los tres cursos anteriores tienen una cuota de recuperación por sesión de 35 pesos público en general y 20 pesos para estudiantes.

Para quienes deseen aprender a coser colchas de manera artesanal, Pamela Villanueva enseñará, en el taller de quilting, a diseñar cobertores al estilo New England, así como utilizar las telas adecuadas para la manufactura de estos edredones. Las sesiones serán todos los jueves de 17:00 a 19:00 horas, y la cuota única de recuperación es de 400 pesos.

Dirigido a niñas y niños de seis a 12 años, en el taller RRR (Reuso, Reduzco, Reciclo), de Eurídice Monsreal, se enseñarán los beneficios que significa al planeta vivir de una manera ecológica. Los horarios son los sábados de 11:00 a 13:30 hora, y la cuota única de recuperación es de 500 pesos e incluye material.

A su vez, el literato Francisco Lope Ávila indicó que en el taller que impartirá sobre narrativa, las personas aprenderán a escribir una historia, aunque nunca

lo hayan hecho, al tiempo que desarrollarán habilidades para estructurar un cuento o relato.

El curso está organizado en seis sesiones, que tendrán lugar los miércoles de 19:00 a 21:00 horas, y concluye el 6 de agosto. La cuota única de recuperación de 600 pesos.

Finalmente, Haro Poniatowska señaló que en el taller Aprendiz de Pintor, Ermilo Torres Gamboa enseñará las nociones básicas del dibujo y la pintura. Las clases serán todos los martes de 16:00 a 19:00 horas. El cupo es limitado y la cuota única de recuperación es de 600 pesos.

Para mayor información visite las páginas de Internet www.la68.com y www.culturayucatan.com o comuníquese a los teléfonos 924-95-40 y 942-38-00.