Tribuna Campeche

Diario Independiente

Presidentes municipales apoyan ‘torneos de lazo’

Ganaderos expondrán razones ante el secretario de Gobierno; PVEM respaldará “reallity show”

Varios alcaldes del oriente del Estado apoyan a la Federación de Productores de Reses Bravas de Yucatán para que continúen los “torneos de lazo” en los municipios y no se suspendan como lo demandan organismos que defienden los derechos de los animales.

Criadores de reses bravas aseguraron que los alcaldes de Yobaín, Ixil, Mama, Motul, Telchac Pueblo, Cantamayec, Temax, Dzoncauich, Tekal de Venegas, Cansahcab, Dzemul, Chicxulub Pueblo, Acanceh, entre otros, apoyan la continuación de estos “espectáculos”.

Según el vocero de los inconformes, Miguel Ángel Avilés Briceño, señaló que  los ediles consideran que la suspensión de estos eventos traería graves consecuencias sociales y políticas a los alcaldes de esa región pues en las fiestas patronales, que es cuando se realizan, se rompería con la “tradición”.

Ayer, autoridades estatales y los productores se reunirían en las instalaciones de la sede del Poder Ejecutivo, como lo anunciaron el sábado pasado cuando ganaderos recularon a su marcha, pues una “llamada” del secretario general de Gobierno, Víctor Caballero Durán, bastó para suspender tal manifestación que saldría de la Unidad Deportiva Kukulcán hacia la Plaza Grande en protesta por no obtener respuesta de las autoridades en torno a detener la suspensión de ese tipo de eventos.

En dicho encuentro intercambiarían puntos de vista sobre este tema, pero hasta el cierre de edición  no se habían reunido, por lo que la movilización podría reactivarse debido a la falta de cumplimiento de Ejecutivo Estatal.

Asimismo, Avilés Briceño indicó que propondrán la profesionalización del jinete en el ruedo, “que el rejoneador no esté alcoholizado, que los niños no entren a ver el espectáculo, ni mujeres que sean sensibles a la sangre”.

Y es que aclaró que el vaquero profesional deberá saber manejar la situación evitando que el equino resulte corneado y por lo cual  tenga que ser sacrificado.

“Nosotros esperamos que la administración estatal nos llame para llegar a un acuerdo y firmemos un documento entre los productores de reses bravas, criadores de caballos y los ediles a favor de los torneos de lazo profesionales”, precisó.

 

PROPUESTAS

Confió en que aceptarán las propuestas ya mencionadas, pues sería un problema social en los municipios del interior del Estado prohibirlas, ya que ocasionarían problemas a los acaldes, por lo que dijo que entre las propuestas también está la de reducir la venta de cerveza durante las corrida de toros.

HASTA EL FINAL, plantea PVEM

Sobre este asunto, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Harry Rodríguez Botello Fierro, respaldó el “reallity show” que el cineasta Raúl Julia-Levy pretende lanzar para documentar casos extremos de crueldad animal como los llamados “torneos de lazo”.

“Si se tienen que hacer documentales que se hagan, al final del día que se haga lo que se tenga que hacer para apoyar en este sentido”, remarcó.

Como informamos, Raúl Julia-Levy informó que a finales de este año lanzará un reallity show llamado “Captivity in Hell” (Cautivo en el infierno), en el que piensa incluir a los “torneo de lazo” como casos extremos de maltrato animal.

Incluso vendría a filmar a Yucatán para tener material más completo y lograr un programa de 30 minutos.

Rodríguez Botello Fierro afirmó que el tema se mantiene en la agenda del Poder Legislativo, “seguimos trabajando y se intenta llegar a un consenso.

error: