La Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública del Congreso local dictaminará hoy sobre los resultados de la cuenta pública de 2011 en la que nueve municipios resultaron negativos y más de 30 pasaron la prueba con “salvedad”.
La Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) turnó en febrero de este año el informe de la revisión a los 106 municipios, organismos autónomos y descentralizados y que en días pasados el Poder Legislativo inició con el análisis.
En el primer paquete de 53 reprobaron los municipios de Cuzamá, Tekom y Hunucmá y otros 33 como Mérida que aprobaron con “salvedad”, es decir, tuvieron observaciones del tipo administrativo.
En el segundo paquete resultaron negativos Muxupip, Oxkutzcab, Peto, Seyé, Temozón, Tinum y Tzucacab.
Al respecto, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, indicó que los informes presentados por la ASEY cumplen con los lineamientos planteados en el artículo 27 de la Ley de Fiscalización de la Cuenta Pública.
“Como parte del trabajo se ha dado cuenta del estatus que guardó en su momento el resultado de la auditoría. En algunos casos ya han sido solventadas algunas observaciones y no se dieron irregularidades”, expresó.
El presidente de la Comisión, Luis Echeverría Navarro, entregó a la diputada Sofía Castro Romero, las respuestas del auditor superior, René Márquez Arcila, a las preguntas que previamente y por escrito le formuló.
Asimismo, Castro Romero entregó a Echeverría Navarro una nueva serie de preguntas escritas dirigidas al titular de la Auditoría respecto a las realizadas a los entes fiscalizados.
Más Noticias
Consume fuego un auto clásico
Incidencia delictiva en Yucatán desafía los números oficiales
Alarma en Yucatán, más de cinco mil casos de dengue