Los 439 casos sospechosos de infectados con el virus Hepatitis Aguda tipo A han sido descartados luego de que las pruebas de laboratorio han confirmado lo contrario, aseguró el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.
En entrevista expresó que la diferencia se debe a que “son presunciones que dan los médicos, quienes envían la información sin confirmar por laboratorio que en realidad se trata de hepatitis”.
La diferencia prevalece al menos en Yucatán, ya que es el único Estado en el que ya se reportó esta diferencia en las estadísticas que semanalmente ofrece la Dirección General de Epidemiología, de la federación así como la Junta de Epidemiológica de la SSY.
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, hasta el momento, en el país hay nueve mil 947 casos confirmados acumulados, registrando una disminución del 17.7 por ciento con respecto al mismo período de 2013, cuando habían 12 mil 94 infectados.
En Yucatán hay mil 84 casos, reportando un ligero aumento del 1.2 por ciento con respecto al año anterior, cuando fueron mil 124 infectados.
La entidad ocupa el primer lugar de la tabla nacional de incidencia, con el 10.9 por ciento del total, seguido de Guanajuato, con 978, el 9.8 por ciento, y el Distrito Federal, con 819, el 8.2 porcentual.
Más noticias
Mujer despedazada al arrollarla vehículos
Hallan cadáver en plaza comercial
Celebran sanción a LESS