Solicitudes de juicio político e iniciativas para reformar y crear leyes guarda en la congeladora el Congreso del Estado, sin que hasta el momento, haya fecha para sacar adelante estos rezagos.
En lo que resta del presente año, el Poder Legislativo vivirá uno de sus periodos ordinarios más intensos, ya que se deberá aprobar, antes del 15 de diciembre los presupuestos de 106 ayuntamientos, más sus respectivas reformas a sus leyes de hacienda.
Además del paquete fiscal del Gobierno del Estado y las respectivas reformas al Código de Administración Pública de Yucatán (CAPY).
Desde marzo de 2013 el Congreso local mantiene temas pendientes como las solicitudes de juicio político contra el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y la alcaldesa de Tinum, Natalia Mis Mex, a quienes se les acusa por separado de violar la normatividad municipal en beneficio de sus allegados.
El cuatro de marzo de 2013 un grupo de empresarios de Pisté, comisaría de Tinum solicitaron al Congreso inicie un proceso de juicio político contra Mis Mex, a quien acusan de abuso de poder y de aumentar por la fuerza el costo de los permisos de uso de suelo y otros impuestos.
Encabezados por Felipe Chan Yam, propietario del restaurante Chilam Balam ubicado en esa comisaría, los quejosos exigieron la intervención inmediata de los diputados ante la ingobernabilidad que imperaba en la comisaría.
Ante los constantes altercados en el municipio y sus comisarías, el Poder Legislativo creó una Comisión Especial integrada por las cuatro fuerzas políticas representadas en el Congreso, misma que rindió frutos con acuerdos logrados entre los empresarios y las autoridades municipales.
Sin embargo, independiente a estos logros, el procedimiento de juicio político continúa en el seno de la Comisión de Puntos Constitucionales, aparentemente sin avances en las investigaciones planteadas.
El 11 de marzo de ese mismo año, el abogado Juan Antonio Ongay Lara, denunció a Renán Barrera Concha, de violar la Constitución Federal, Estatal y hacer uso de tráfico de influencias para beneficiar a sus allegados, por la “ilegal” transferencia de 50 predios a la empresa recolectora de basura, Saneamiento Ambiental (SANA), y que le correspondían a Pamplona.
Aunque no hay plazos para que los diputados emitan un dictamen, hasta el momento estas solicitudes siguen en stand by.
Entre las iniciativas pendientes destaca la de Ley de Fomento a la Actividad Periodística de Yucatán, propuesta que desde 2011 se encuentra en la congeladora del Poder Legislativo.
De igual forma, desde el 27 de noviembre de 2012 se encuentra pendiente la iniciativa que proponer reformar el artículo 49 del Código de Familia del Estado para que las personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio por el civil.
La propuesta fue presentada ante el Pleno por el legislador del PRD, Bayardo Ojeda Marrufo.
Otras iniciativas pendientes son reformas a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y a la Ley de Gobierno de los Municipios; y la propuesta que crea la Ley de Arbolado Urbano, entre otras.
Más noticias
Mujer despedazada al arrollarla vehículos
Hallan cadáver en plaza comercial
Celebran sanción a LESS