La creación de la ruta comercial marítima entre Houston, Texas, y Progreso se concretará en este año con la comercialización de granos así como material y equipo para la empresa petrolera de la Península de Yucatán, informó el vicealcalde de dicha ciudad estadunidense, Eduardo González Loza.
Resaltó el interés por establecer un vínculo de negocios con Mérida, aprovechando los puertos de altura de ambas urbes, al mismo tiempo destacó la posibilidad de ampliar el vínculo marítimo con Huelva, España.
Mencionó que el pasado martes 6, constató el potencial del Puerto de Altura de Progreso, y ayer presentó sus impresiones ante empresarios reunidos en la delegación de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) así como también anunció el interés por vender granos a la iniciativa privada de la Península de Yucatán así como insumos básicos para la empresa petrolera de la región.
El presidente de la Asociación de Empresarios de Mérida (AEME) México, Roberto Ponce Díaz, por su parte resaltó la importancia de la creación de la ruta marítima, la cual se planteó a principios de octubre de 2014, en Houston, donde fue notable el interés de los empresarios de Estados Unidos, España y México.
REUNIÓN
“El proyecto se presentó en el marco del III Foro Empresarial de las Méridas del Mundo y el Primer Foro Internacional de Negocios en Houston, y cuyos resultados ya se observan”, acotó, en el marco de la reunión con integrantes de la Canacintra-Houston.
En conferencia de prensa, González Loza constató la operatividad del Puerto de Altura de Progreso, así como el porcentaje de movimiento y el alcance que tiene, cuyos resultados los presentará a los empresarios de dicha ciudad de la Unión Americana.
“Hay una línea aérea que semanalmente ofrece un vuelo directo de Mérida a Houston, y ahora se busca concretar el nexo marítimo”, acotó.
Aseveró que “Progreso está a la altura de los grandes puertos internacionales, lo que despertará el interés de inversionistas así como de la iniciativa privada”.
Primeramente comercializarían con granos e insumos para petróleo, para luego aprovechar nuevos mercados que interese a la población de la Península de Yucatán.
Ponce Díaz recordó que en el encuentro de las Méridas del Mundo se presentó el proyecto de la ruta comercial.
Más noticias
Hallan cadáver en plaza comercial
Celebran sanción a LESS
Demandan mujeres mayas a Vila atender violencia en comunidades