Primer revés legal para los estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ante la postura de jueces federales de negar los amparos que interpusieron a raíz de la huelga que enfrenta la máxima Casa de Estudios, la cual lleva dos semanas.
También empeora la situación para la UADY, ya que empiezan a fracasar las sedes alternas de estudios, pues profesores y estudiantes del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias dejaron de acudir al plantel de bachillerato instalado en Xmatkuil, Comisaría de Mérida.
Por lo pronto, son los primeros amparos desechados, en esta ocasión fueron interpuestos por alumnos de la Facultad de Derecho, quienes exigían la impartición de clases en sus respectivas aulas.
Están pendientes los procedimientos emitidos por la rectoría universitaria, con tal de dejar sin efecto la huelga, a pesar de que la mayoría de los integrantes de la Asociación Única de Trabajadores Administrativos y Manuales de la Universidad (Autamuady) votó a favor de emplear este recurso legal.
Incluso, hay una ponderación de derecho en la que el juez de Distrito debe determinar la importancia del derecho a la huelga con respecto al de la educación.
En el amparo que los universitarios promovieron se estableció que la huelga de la Autamuady violentaba su derecho a la educación, tal como lo establece la Constitución.
Pero los jueces desecharon su alegato ante la reanudación de las clases en sedes alternas, en las cuales se atendería a los 23 mil estudiantes.
Por ende, se determinó que no hay lugar para conceder la suspensión provisional del acto reclamado.
Ante tal revés, los universitarios ahora esperan el fallo del Tribunal Colegiado, donde interpusieron el recurso de queja por la negativa.
SEDES ALTERNAS
Por su parte, el representante del Frente Estudiantil de la UADY ante el campus, Carlos Cen Cen, destacó que a partir de ayer, profesores y alumnos dejaron de acudir al Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario (DGTA) número 13, debido a numerosos factores que impiden la adecuada impartición de clases.
Anunció que el próximo sábado 31, los universitarios se reunirán a partir de las 10:00 horas en el barrio de La Mejorada, para definir las actividades a realizar en contra del rector José de Jesús Wílliams, ante la “desidia” por dar una pronta solución a esta problemática, la cual inició al mediodía del pasado viernes 16.
Cen Cen destacó el éxito de la marcha efectuada el pasado lunes 26, a la cual acudieron cerca de dos mil estudiantes, profesores y representantes de sindicatos de izquierda, al igual que su participación en la “Marcha del Silencio”, de la Autamuady.
Ayer, los huelguistas no pudieron cobrar su quincena, y de acuerdo con su dirigente sindical, Sofía Ayil Sierra, se cuenta con apoyo económico para paliar la situación.
Se manifestaron dispuestos a continuar hasta que el rector De Jesús Williams mejore su propuesta de aumento salarial, que mantiene en 3.4 por ciento.
Más noticias
Mujer despedazada al arrollarla vehículos
Hallan cadáver en plaza comercial
Celebran sanción a LESS