Tribuna Campeche

Diario Independiente

Autamuady acepta aumento salarial; ahora solicita vales

Mediación del sector empresarial podría poner fin a la huelga de trabajadores: Mario Can Marín

En el segundo pliego petitorio presentado por la Universidad Autónoma de Yucatán, la Asociación Única de Trabajadores Administrativos y Manuales de la máxima Casa de Estudios (Autamuady) empieza a ceder, al aceptar la propuesta de incremento salarial del 3.4 por ciento.

Sin embargo, ahora se pide adicionalmente el pago de tres mil pesos mensuales en vales de despensa para todo el personal, contemplando también las cuatro propuestas ofrecidas por el rector José de Jesús Williams.

Ayer, a las 9:30 horas, la dirigente sindical, Sofía Ayil Sierra entregó la contrapropuesta al director general de Finanzas y Administración de la UADY, Manuel de Jesús Escoffié Aguilar, en la cual se plasman las nuevas exigencias, cuyo cumplimiento permitirá el levantamiento de la huelga, la cual lleva 18 días.

El nuevo concepto que se incluye en el segundo pliego petitorio son los vales de despensa, aunque no se plasmó el pago de los días que dure la huelga, así como el del aguinaldo.

Actualmente a los trabajadores técnicos y manuales se les entrega mil 712 pesos en vales de despensa, con un incremento anual del 4.2 por ciento, plasmado en el Contrato Colectivo de Trabajo.

De Jesús Williams presentó esta cifra como “su propuesta” para la pronta solución al conflicto, iniciado hace poco más de dos semanas, ahora los integrantes del sindicato piden el aumento del 76.4 por ciento para que les paguen tres mil pesos mensuales.

Ayil Sierra explicó que están en espera de una pronta respuesta a las exigencias establecidas en el documento, aunque a Jesús Williams no se le dio un plazo para que analice y determine la aprobación de las demandas plasmadas.

Según el documento, el pasado lunes dos “los integrantes de esta asociación acordaron realizar una nueva propuesta para resolver la huelga que llevamos a cabo desde (el mediodía) del pasado 16 de enero”.

“Aceptar los tres aspectos incluidos en la propuesta que nos hizo llegar (el rector José de Jesús Williams) consistentes en el incremento del 21 por ciento a la ayuda de transporte; el aumento en términos concretos de 100 pesos directos al apoyo a renta, y el 3.4 por ciento directo al salario”.

 

CCEY QUIERE MEDIAR

Por su lado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mario Can Marín, ofreció mediar entre la Autamuady y las autoridades universitarias a fin de darle una salida al conflicto.

Destacó que la mediación del sector empresarial podría poner fin a la huelga, a la vez que pidió que el asunto se concilie lo más pronto posible.

“La propuesta es que haya una mediación empresarial, pues consideramos que lo importante es que se continúe con la educación de los jóvenes y que pueda haber una pronta solución”, apuntó.

Can Marín recordó que el sector empresarial forma parte del Consejo de Participación Social de la UADY, algo que los mantiene en posibilidades de “entrar al quite” si es necesario, por lo que insistió en su posible intervención.

“Si está en la voluntad de ambas partes en que haya ese diálogo, nosotros también nos podemos sentar en la mesa de negociación, siempre respetando los intereses de ambos bandos”, señaló.

Hay organizaciones del CCE que han mostrado su preocupación por el problema, apuntó, sobre todo en la parte comercial, aunque insistió en que hay esperanza de que éste se solucione en poco tiempo.

El  paro promovido por la Autamuady lleva dos semanas y hasta el momento ha habido poco avance en las negociaciones.

error: