Al presentar el segundo pronóstico de la temporada de ciclones tropicales 2015 en el Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, serán ocho los fenómenos hidrometeorológicos que parecerían en esta región, de los cuales, tres tendrían la categoría de huracán, informó el meteorólogo del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Juan Antonio Palma Solís.
Incluso, advirtió que se mantiene la probabilidad de que al menos un huracán impacte directamente la Península de Yucatán, por lo que se debe de tomar las medidas correspondientes al momento de detectar cualquier eventualidad.
El especialista del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida mencionó que el pasado lunes 1 inició la Temporada correspondiente al Atlántico, por lo que se ajustó a ocho el pronóstico de formación de esos sistemas en esta región.
Detalló que dentro del ajuste se pronostica la formación de cinco tormentas tropicales y tres huracanes, de los cuales uno pudiera ser de categoría III a V, de la escala Saffir Simpson.
Anticipadamente apareció la tormenta tropical “Ana”, a principios de mayo pasado, frente a las costas de Florida, la cual está incluida dentro del pronóstico para esta temporada, la cual finalizará el próximo 30 de noviembre.
Recordó que en un pronóstico preliminar, dado a conocer el 14 de mayo pasado, se estimó la formación de siete sistemas tropicales, de los cuales, cuatro serían tormentas tropicales y tres huracanes.
Palma Solís aseveró que el pronóstico de formación de ocho sistemas tropicales con nombre para este 2015 se mantiene por debajo del promedio anual histórico de formación de esos sistemas que es de 11.
Aclaró que el CHRM mantendrá un monitoreo y vigilancia constante de las condiciones en la región del Atlántico, con la finalidad de dar aviso oportuno a la población en caso de que algún sistema hidrometeorológico represente algún tipo de riesgo o amenaza para la región.
Recomendó a la población de estar al pendiente de los avisos y alertas que en su momento emitan las autoridades oficiales como la Conagua así como el Comité Protección Civil de Yucatán.
Por otra parte, a pesar de la disminución de la temperatura y de la radiación ultravioleta que ya prevalece, en Yucatán aumenta a ocho el número de las personas con problemas de insolación y choque de calor.
De acuerdo con la Secretaría de Salud y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las altas temperaturas tenderán a disminuir y por ende, el número de personas con problemas de “Efectos del calor y la luz”.
Más noticias
Lo sentencian a 6 años de cárcel por abusar de menor
Se ahoga en playas de Celestún
Layda ganó con fraude, insiste MOCI