Tribuna Campeche

Diario Independiente

Pablo Milanés engalanará el FIC-Maya

El compositor e intérprete Pablo Milanés formará parte del ejército de mil 500 personas entre artistas y académicos de 35 países que participarán en la Cuarta Edición del Festival Internacional de la Cultura Maya (FIC-Maya), que se desarrollará del 16 al 25 de octubre en distintas sedes de Mérida y el interior del Estado.

Con el lema “La ciencia en el tiempo, el paisaje y la arquitectura del mayab”, este evento tendrá en su edición 2015 a Cuba y Quintana Roo, como país y Estado invitado, respectivamente.

En conferencia de prensa, Jorge Esma Bazán, presidente ejecutivo del Festival, indicó que tan solo Cuba viene con una delegación de 300 personas entre artistas y académicos, por Quintana Roo vienen 220 y de Yucatán más de mil estarán participando.

“Son 420 los eventos que se realizarán a lo largo del festival, con más de mil 500 participantes de 35 países. Habrá eventos gratuitos y pagados, los pagados son los que se llevarán a cabo en los teatros José Peón Contreras, Armando Manzanero y Daniel Ayala Pérez. La cuota será de 75 pesos el más caro y 25 pesos el más barato”, explicó.

Al dar a conocer que la presentación oficial del FIC-Maya será este jueves 16 de julio en la zona arqueológica de Uxmal, Esma Bazán mencionó que el 25 de octubre se celebra el Día de la Cultura Nacional Cubana, motivo por el cual en Yucatán se desarrollarán varias actividades.

Entre los artistas antillanos que participarán en el festival se encuentra Pablo Milanés, Los Van Van, La Colmenita, La Insuperable Orquesta Aragón y Elíades Ochoa.

Del vecino Estado de Quintana Roo estarán Mario Luciano Pech, con un recital de piano; el espectáculo Canto de Pájaros, del grupo de canto y música Uk´ay Ch´iichc; y el Ensamble Vivaldi, con El Virtuosismo de las Cantatas y Sonatas.

Entre los eventos académicos se encuentra la II Mesa Redonda del Mayab, a la cual asistirá para la inauguración Teresa Franco, directora general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

A esta Mesa participarán especialistas de Estados Unidos de América, Eslovenia, Argentina, Australia, Rusia, Holanda y México.

También se llevará a cabo el Simposio los Mayas y la Ciencia, tema central del Festival, con expertos de Cuba y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Esma Bazán recordó que también estará presente con espectáculos de 35 países el Festival Internacional Cervantino.

En cuanto al costo de inversión del FIC-Maya, el funcionario estatal omitió precisar y afirmó que será a mediados del mes de agosto cuando ya tenga una cifra concreta.

PRESENTACIÓN

Este jueves 16 de julio la zona arqueológica de Uxmal se vestirá de gala para recibir a parte de los artistas, académicos y científicos que formarán parte de la historia del FIC-Maya 2015, en un evento que será amenizado por danzantes, jarana, poesía y el misticismo del Mayab. El evento está programado inicie a las 18:00 horas.