La Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) y la Compañía “Titeradas” presentarán un espectáculo lleno de música, recuerdos y títeres para celebrar la trayectoria de Wilberth Herrera, uno de los grandes exponentes del teatro infantil, a cuatro años de su fallecimiento.
El evento multidisciplinario denominado “Somos así”, reunirá de nuevo a los tres hijos del histrión: Pedro, Juan y Andrea Herrera López, quienes ofrecerán la función este domingo cuatro de octubre a las 19:00 horas en el Teatro José Peón Contreras con entrada libre. En el evento también participará el Ballet Folclórico “Flor del campo”.
Al cumplirse el próximo 27 de octubre el cuarto aniversario luctuoso del dramaturgo, sus hijos le rendirán un homenaje al creador de los populares personajes Lela Oxkutzcaba y Chereque.
En conferencia de prensa, la directora de Titeradas, Andrea Herrera, acompañada por su hermano Juan, explicó que la puesta en escena, en la que sin duda estarán Lela Oxkutzcaba, Chereque y don Mech, es un sketch innovador cuyo libreto escrito por ella es idea original de su padre y refleja el teatro regional como lo aprendió desde pequeña de la mano del desaparecido libretista.
“Presentaremos varias técnicas de títeres como son bocón, marioneta, de luz negra y por primera vez haremos humanete híbrido, que sin duda alguna cautivará al público asistente”, adelantó Andrea.
Por lo que respecta a la OTY, su director Pedro Carlos Herrera, indicó que la agrupación estará acompañada por las grandes voces de Maricarmen Pérez, Jesús Armando, Emma Alcocer y Angélica Balado, como invitada especial para esta ocasión.
El repertorio está conformado de música de trova yucateca entre las que destacan las melodías “Despierta paloma”, “Gota a gota”, “Embrujo” y “La obertura de la OTY”, apuntó.
Asimismo, en el escenario se presentará el Ballet Folclórico “Flor de campo” de la comisaría meridana de Caucel, bajo la dirección de Camilo Méndez, para amenizar al ritmo de jarana la puesta en escena.
En el espectáculo también participarán Ilse Morfín, Cristina Cardeña, Susy Estrada, Juan José Chacón, Addy Téyer, Carolina Canul, Mercy Molina, Fátima Cabrera, entre otros artistas.
En otro tema, Andrea Herrera informó que próximamente se trabajará conjuntamente con la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y otros organismos civiles para iniciar el proyecto de equipamiento y rescate del teatro “Pedrito”, de donde nació Titeradas.
Más noticias
Morena, desgracia y tragedia para México
Hallan feto humano
Investigan feminicidio