Tribuna Campeche

Diario Independiente

Promueven sustitución de los responsables de la salud

Recolectan firmas a través de conocida plataforma; rebasó chikungunya a autoridades

A través de la conocida plataforma “Change.Org” un presunto grupo de la sociedad civil yucateca promueve una iniciativa para que sean separados de sus cargos y sustituidos los respectivos responsables de la salud pública, tanto del Gobierno del Estado como del Ayuntamiento de Mérida.

La petición va dirigida al Gobierno de Yucatán y a la Presidencia Municipal de Mérida, y es promovida por una supuesta asociación que se denominó “Sociedad Independiente Yucatán” con el título “Sustitución del secretario de salud en Yucatán y de su homólogo en el municipio de Mérida”.

La solicitud empezó a difundirse desde la noche del sábado pasado, principalmente en redes sociales, sin embargo, hasta el cierre de la edición no había logrado superar las 100 firmas.

La solicitud en esa popular plataforma de activismo social decía lo siguiente: “Requerimos que los titulares de estas dependencias cuenten con sentido humano, para que no vean el dolor, a los pacientes, a las vidas, solamente como cifras estadísticas”.

“Exigimos titulares de salud responsables, que reconozcan la importancia de los cercos sanitarios a tiempo, para que funcionen como acciones preventivas con el fin de evitar enfermos y actuar antes que el virus se extienda”.

Ocupando Yucatán los primeros lugares por la mayor incidencia en padecimientos como el alcoholismo, suicidio, VIH Sida y dengue, que son padecimientos que requieren prevención, observamos que para la actual Secretaría de Salud a cargo de Jorge Mendoza Mézquita, la prevención no es una función prioritaria, se lee.

En 2013, la OMS envió una alerta de llegada del virus de chinkungunya. En marzo de 2015, la Secretaría de Salud Federal anunció los primeros casos de esa enfermedad en Yucatán y fue hasta este mes que la Secretaría de Salud local intensificó las labores de prevención y declara esperar una mejora en 15 días.

“Este cerco sanitario urgente no se implementó con oportunidad, causando afectación a la población en general; afectación económica, familiar, laboral, escolar y un malestar que puede ser de una semana, seis meses o dos años, pudiendo en algunos casos ser crónico el dolor artrítico”.

Se ha alertado sobre la llegada inminente a Yucatán del “mosco tigre”, capaz de transmitir enfermedades de mayor riesgo, incluyendo dos tipos de virus de encefalitis que pueden dejar secuelas más delicadas. ¿Quieres seguir esperando a ver si ahora reaccionan tus empleados?

Tu firma es muy importante. Somos los jefes, los “mandantes” de nuestros empleados públicos, (presidente diputados, senadores, gobernadores, alcaldes, regidores)

“Debemos vigilarlos, exigirles y sancionarlos, sólo así tendremos las administraciones públicas que merecemos. Cada uno somos una gota, unidos somos un tsunami”.

Cabe señalar que el responsable del área de Salud en la Comuna meridana es Antonio Peraza Valdez, quien está bajo la responsabilidad de Víctor Hugo Lozano Poveda, uno de los nuevos tres  nuevos coordinadores, nombrados por el primer edil Mauricio Vila Dosal, a unos días de tomar posesión.

Al igual que los otros coordinadores (César Bojórquez Zapata y Álvaro Juanes Laviada), Lozano Poveda inicia sus labores con la asignación de un sueldo mensual superior a los 75 mil pesos.