Tribuna Campeche

Diario Independiente

Atractivos yucatecos seducen a Discovery

Productora norteamericana realiza diversos documentales

El vicepresidente ejecutivo y gerente general de Discovery Networks para Latinoamérica, Allan Navarrete Muñoz, señaló que Yucatán se ha convertido en un referente importante para la realización de reportajes y programas de diferentes formatos como gastronómicos y de entretenimiento.

En entrevista, indicó que recientemente se grabó en la entidad varios programas en escenarios naturales como los cenotes, que se han vuelto principales atractivos de los usuarios de la empresa que agrupa a 13 canales.

“Estuvimos filmando con presentadores de Animal Planet, también hace varios años grabamos aquí un programa precioso que se llamó Apocalipsis Maya que se dio a conocer en 45 países de todo el mundo. El programa de los cenotes se pasó igual en muchos países y también había un chef de Nueva York que estuvo en el Estado buscando nuevos ingredientes”, abundó.

Mencionó que están pendientes para transmitirse varios programas y aunque en los próximos meses no hay programado alguna visita por parte de la empresa se espera que en 2017 incrementen las grabaciones, para la promoción de Mérida, como Capital Americana de la Cultura.

“La producción se hará en conjunto con Capital Americana de la Cultura y con Discovery, para ponernos de acuerdo y mandemos el mismo mensaje”, apuntó.

De tal forma que la capital yucateca estará ante los ojos de más de 62 millones de hogares que visualizan los 13 canales de la compañía, entre los que destacan Discovery Channel, Discovery Kids, Animal Planet y Discovery Home and Health, TLC, por mencionar algunos.

Aunque los videos promocionales empezarían a transmitirse a partir del primero de enero de 2017, el ejecutivo adelantó que hará las gestiones correspondientes para que en el último trimestre del presente año se transmitan trabajos previos para “ir calentando motores, vamos a ver si es posible”.

error: