Tribuna Campeche

Diario Independiente

Detectan 3 casos de ataques de viuda negra

Debido a que de manera oportuna se le aplicó el respectivo antídoto.

En Yucatán se detectan los primeros tres casos de ataques de la araña viuda negra, cuyas personas afectadas libraron la muerte debido a que de manera oportuna se le aplicó el respectivo antídoto, informó el coordinador de Zoonosis de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Daly Gabino Martínez Ortiz.

“Afortunadamente, ninguno de las tres personas picada por este insecto ponzoñoso perdió la vida, ya que prácticamente fueron atendidas de manera inmediata, con la aplicación oportuna del antídoto”, acotó.

Indicó que de 2013 a la fecha, son los primeros casos de personas atacadas por la viuda negra (latrodectus mactans), dos casos se detectaron a finales de 2015, en Peto.

El caso más reciente fue Valladolid, en marzo de 2016, y a todos se les aplicó el faboterápico específico para el latrodectismo, es decir, el antídoto para contrarrestar los efectos de la picadura de este insecto.

“Ninguno de los afectados falleció, el antídoto funcionó notablemente, además que se les aplicó de manera oportuna”, subrayó Martínez Ortiz al anunciar que el próximo viernes 29 se efectuará el V Simposio de Prevención y Atención de Intoxicaciones por Animales Ponzoñosos en Yucatán, el cual se realizará en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán.

Remarcó que si el faboterápico se aplica en menos de las primeras dos horas de la picadura, la esperanza de vida es del 98 por ciento, y los afectados acudieron de manera inmediata al hospital.