Educar desde la niñez en el arte tendría un efecto extraordinario, sería un cura contra la criminalidad y la corrupción, expresó el reconocido pintor y escultor peruano, Víctor Delfín, quien a partir de mañana expondrá por primera vez en Mérida, en el Teatro “José Peón Contreras”.
Pero muy pocos se dan cuenta de eso, continuó. Debería ser un artículo más de la Constitución, debería tomarse en cuenta (el arte) como algo que es inherente al ser humano y eso produciría un efecto extraordinario, porque si alguien ama la estética y la belleza sería una cura contra la criminalidad, contra la corrupción”, aseveró el creador.
Mencionó que muy pocos países, como Inglaterra, imparten una pedagogía elástica, abierta y no tan cuadrada, e incluyen el arte como una asignatura importante.
“La idea es que aprecien esta actividad humana. Si a alguien no le gusta Beethoven o Brahms, Picasso o Diego Rivera es otra cosa, pero la obligación de una escolaridad total es dar a conocer ese mundo y ya uno tendrá sus preferencias”, remarcó.
Sobre la llegada de nuevas tecnologías, Víctor Delfín consideró que todas las expresiones son respetables, y los conceptos que dictan lo contrario son meramente prejuicios.
Víctor Delfín exhibirá por primera en la capital yucateca en el Teatro “José Peón Contreras” durante un mes. Se trata de una serie de pinturas de formato grande y algunos objetos y esculturas fundidas en bronce, madera y pequeños relieves.
El maestro aborda temas relacionados con las aves de su país y algunos paisajes del Cusco. La muestra se logró gracias a los esfuerzos de la embajada de Perú en México y de “Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017”, como parte de su programa “Cartelera de las Américas”.
Más noticias
Mujer despedazada al arrollarla vehículos
Hallan cadáver en plaza comercial
Celebran sanción a LESS