Tribuna Campeche

Diario Independiente

Cómplice Rolando Zapata de injusticia contra madre

Ley la favorece, pero no le dan a su hija de 15 años de edad

Bajo la complicidad del gobernador Rolando Zapata Bello, Alma Tejeda Padrón ha vivido un calvario, ya que las autoridades judiciales se niegan a devolverle a su hija menor de edad que le fue arrebatada hace casi tres años por su madre Lizbeth Padrón Aké, pese a que la ley la favorece.

En protesta frente a Palacio de Gobierno acompañada por la activista Adelaida Salas Salazar, Tejeda Padrón acusó a las autoridades estatales y judiciales de violentarla al negarle el derecho a estar con su hija (B. M. M. T) de 15 años de edad, pese a que ha ganado todos los procesos penales y judiciales.

“Exijo como víctima de violencia institucional, como madre de mi hija y mi hijo, el inmediato rescate o entrega de ella, y que la protejan prohibiéndole a Lizbeth Padrón —abuela materna— tener contacto alguno con ella”.

También pidió al Tribunal Superior de Justicia del Estado ordenar de inmediato a la jueza familiar Enna Alcocer del Valle, a quien acusó de omisa y de permitir abusos contra su hija, emitir nueva sentencia apegada a derecho y sin limitar la libertad de tránsito “de mi hija, mi hijo y mío”.

Cabe señalar que Alcocer del Valle prohibió a la denunciante salir de México, por lo que no ha podido continuar sus estudios en el extranjero (Estados Unidos), pese a que el año pasado ganó beca de cinco años gracias a su buena preparación.

“Mi madre me quitó a mi hija por problemas personales que tenía con ella. Actualmente trabaja medio turno porque le he dedicado mucho tiempo a este caso. Mi hija tiene ahora 15 años, cuando empezó tenía 12”.

Como madre —continuó—, pido que rescaten a mi hija, protección para mi familia y justicia para que tengamos vida digna y tranquila. Es todo lo que pido. Justicia y protección, porque las autoridades estatales no cumplen con su labor de protección y, sobre todo, de hacer valer la ley. Es algo inhumano lo que he vivido, sin deberla ni temerla y sin ninguna razón.

Tejeda Padrón recordó que el caso inició en 2015, cuando su madre Padrón Aké era directora de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y con engaños sustrajo a su hija e interpuso denuncia penal por maltrato ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

A consecuencia de la sustracción, manipulación y alienación parental por parte de Padrón Aké —continuó—, mi hija es paciente psiquiátrica, lo cual saben la Prodemefa, los jueces, el Tribunal Superior de Justicia del Estado y el Gobierno del Estado.

Tras varios procesos se determinó que las acusaciones en su contra eran falsas, y por eso el año pasado se le otorgó la patria potestad y en mayo pasado se dictó sentencia donde ordenan a la abuela que le entregue a su hija, lo que hasta hoy no ha sucedido.

 

LAMENTA ACTITUD

Adelaida Salas Salazar, del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio en Yucatán, lamentó la actitud que ha mantenido el Gobierno del Estado en torno al caso, pues hay pruebas de que Tejeda Padrón ha sido víctima de injusticias.

“Ya ganó todos y cada uno de sus procesos legales, los jueces ordenaron le entreguen a su hija, pero ninguna instancia ha hecho nada para que la menor regrese con su madre. Exigimos justicia”.

¡Comparte esta nota!
error: