Tribuna Campeche

Diario Independiente

Sanciona Profeco a 46 establecimientos

La delegación en Yucatán de la Procuraduría de Protección al Consumidor (Profeco) ya sancionó en este primer mes del año 15 comercios, 23 molinos y ocho casas de empeño por elevar el precio de sus productos y el porcentaje de la tasa de interés.

Antonio Nevárez Cervera explicó que en el actual operativo que realizan por la llamada “cuesta de enero”, han hecho recorridos por los establecimientos que tienen mayor demanda en esta época, como son las casas de empeño, que como se sabe, acude mucha gente luego de los gastos decembrinos.

“Hemos estado supervisando comercios por el alza de productos como la tortilla, el huevo, el pollo, el limón, la cebolla y el tomate, que han tenido incrementos. Hemos estado supervisando molinos requiriendo la lista de precios y ya han sido sancionados 15 comercios y 23 molinos”, indicó.

En el caso de las casas de empeño, cuyo operativo inició el pasado ocho de enero, se han aplicado sanciones a ocho establecimientos por el aumento en las tasas de interés.

La amonestación se deriva en el incumplimiento de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 179 lo que genera confusión en el cobro de porcentajes, que a veces es del 300 por ciento. Además, los propietarios no cumplieron con tener a la vista los gastos totales anuales, así como irregularidades en el registro público de sus locales.

Nevárez Cervera refirió que en la entidad hay 400 negocios de este giro, de los que 150 se ubican en Mérida y el área metropolitana.

“Vamos a estar visitando estos comercios hasta la siguiente semana y posteriormente iniciaremos con los operativos por el Carnaval y el Día del Amor y la Amistad con las brigadas”, apuntó.

“Todo esto lo realizamos conjuntamente con las cámaras empresariales, en este caso  nos coordinamos con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur) en el operativo de casas de empeño y comercios”, agregó.

El funcionario federal reiteró que para el caso de los comercios, las sanciones han sido por el alza injustificada de precios  y el no tener los costos a la vista o no dar comprobantes a los clientes.

error: