Tribuna Campeche

Diario Independiente

Cerrada ventaja de Vila en comicios yucatecos

Da click para más información

Con el 40. 8 por ciento de las tendencias de la votación, el candidato del Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, Mauricio Vila Dosal, llevaba la ventaja sobre su más cercano adversario, el abanderado de los partidos PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza, Mauricio Sahuí Rivero (34.36 por ciento).

Poco después de la medianoche, la consejera presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), María de Lourdes Rosas Moya, dio a conocer la información recibida hasta las 23:55 horas, por el conteo rápido de “alta precisión”.

En conferencia de prensa, explicó que a diferencia de las encuestas de salida no se basa en las declaraciones de las personas para hacer sus cálculos sino de la votación de cada una de las casillas.

El Comité Técnico Asesor refirió que las tendencias electorales, quedaron hasta poco antes de la medianoche de la siguiente forma: Mauricio Vila Dosal, obtuvo un límite inferior de 38 por ciento y un límite superior 40.8 por ciento; Mauricio Sahuí Rivero, con el 34 y 36.5 por ciento.

Jorge Zavala Castro, del PRD, tuvo un límite inferior de 1.3 por ciento y superior 2.3 por ciento; y  Joaquín Díaz Mena, de los partidos Morena, PT y PES, registró 20.1 y 23.2 por ciento, respectivamente.

Rosas Moya explicó que con base en los resultados preliminares, se tiene una estimación de participación ciudadana de entre 70.7 y 73.5 por ciento, según la muestra de 188 casillas computarizadas, de las 300 que integran la muestra que representan el 62.7 por ciento de la muestra total.

A pesar de la lentitud en el conteo, dirigentes del PAN y Movimiento Ciudadano celebraron en conferencia de prensa la victoria de Mauricio Vila Dosal y de Renán Barrera Concha, éste último candidato a la alcaldía de Mérida.

“Estamos muy contentos ante la inminente transición que habrá en Yucatán: el PAN regresa a la gubernatura del Estado con Mauricio Vila. Estamos muy optimistas porque tenemos la victoria en nuestro Estado y de la mano de cada uno de los yucatecos podremos alcanzar nuestro máximo potencial”, aseguró Édgar Ramírez, presidente estatal del PAN.

Acompañado por Silvia López Escoffié, coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, y Mauricio Díaz, presidente del Comité Municipal del PAN en Mérida, Ramírez Pech aseguró en el PREP interno de Acción Nacional llevaban contabilizado casi el 39 por ciento de las casillas y la ventaja era de casi 10 puntos.

Asimismo, le exigió al Gobierno Estatal brinde las garantías de seguridad y equidad en este proceso electoral interno aunque a su partido no le vaya bien. “El voto de los yucatecos no es una moneda de cambio. Estaremos unidos para defender esta elección”.

 

“FESTEJO” EN PRI

Minutos después, en la Casa del Pueblo, miles de priístas se reunieron para celebrar el triunfo de Mauricio Sahuí Rivero. En un mensaje a la militancia, el priísta agradeció a cada uno de los ciudadanos que libremente eligieron el proyecto que encabezará en los próximos seis años. Entre voladores y luces de colores, Sahuí Rivero refrendó su compromiso con Yucatán y con cada uno de sus ciudadanos.

Por la tarde, ambos contendientes se declararon ganadores con una diferencia cada uno de cinco puntos porcentuales, de acuerdo con diversas encuestas de salida.

Poco después de las seis de la tarde, ambos partidos convocaron a los medios de comunicación para dar a conocer los resultados que arrojaron las empresas encuestadores que contrataron. El primero en alzar la mano fue el panista Mauricio Vila, quien de acuerdo con Varela y Asociados lo posiciona con el 38 por ciento de la preferencia del electorado.

Su más cercano adversario, el priísta Mauricio Sahuí lo ubicó en el segundo sitio con el 33 por ciento, mientras que Joaquín Díaz Mena, del Partido Morena, alcanzó 22 por ciento.

El delegado especial político del Comité Ejecutivo Nacional del albiazul, Juan Pablo Adame Aguilar, informó que el CEN mandó a hacer una encuesta en la que los ubica con una ventaja de cinco puntos.  “En Yucatán tendremos gobernador y se llama Mauricio Vila Dosal”.

Por su parte, Vila Dosal expresó “estamos muy contentos con los resultados de las encuestas de salida. Contamos con una alta participación, arriba del 70 por ciento. Hacemos un llamado a todos los yucatecos a que se respete esta elección, a defender el voto, este triunfo que ya no nos lo quita nadie”.

Minutos después, directivos del PRI anunciaron en conferencia de prensa el triunfo de Sahuí Rivero. Tres encuestas de salida posicionan al abanderado del PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza también con cinco puntos arriba.

Al dar a conocer las gráficas, la empresa Mendoza Blanco y Asociados refirió que Mauricio Sahuí registra un 38.2 por ciento y Mauricio Vila del PAN y Movimiento Ciudadano 34.6 por ciento. De Las Heras le da 38 puntos al tricolor y 33 al exalcalde de Mérida. La encuesta de Global Media pone al exsecretario de Desarrollo Social con 41 por ciento y al segundo lugar con 38 por ciento.

El presidente del CDE del PRI, Carlos Sobrino Argáez, anunció que “con datos de firmas nacionales, podemos decir sin titubear que Mauricio Sahuí es el próximo gobernador de Yucatán… los números son claros y precisos”.

Por su parte, el abanderado del PRI, PVEM y Panal a la gubernatura agradeció al pueblo de Yucatán por haber permitido hacer una campaña muy propositiva y limpia, que permitió que la ciudadanía decidiera por el proyecto que propone la construcción de la mejor versión del Estado.

La representante de la dirigencia nacional del partido tricolor, Beatriz Paredes Rangel, señaló que “tras encuestas de salida podemos declarar una ventaja de alrededor de seis puntos, que ratifican que la voluntad mayoritaria decidió por Sahuí. Mi sugerencia era esperar, pero lamentablemente hay otros partidos que se adelantan sin sustento ni elementos técnicos”.

 

RETRASOS

Con retrasos en la apertura de casillas inició la jornada electoral ayer domingo en toda la radiografía estatal. Desde las ocho de la mañana decenas de ciudadanos ya se encontraban haciendo fila en las secciones a la espera de que éstas abran sus puertas, sin embargo, tuvieron que esperar entre 30 minutos y dos horas para poder sufragar.

A las 9:20 de la mañana, el Iepac reportó durante la instalación del Consejo General en sesión permanente, que se habían abierto hasta ese momento 228 de las dos mil 666 casillas que se instalaron en toda la entidad. Pasadas las 10:00 horas, el INE reportó el funcionamiento de 871 secciones en todo el Estado.