Con enérgico llamado a las autoridades para que actúen con responsabilidad ante los feminicidios y eleven la pena máxima contra quienes cometan este tipo de delitos, activistas y defensores de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes marcharon ayer en calles del Centro Histórico de Mérida.
Ligia Canto Lugo, madre de Emma Gabriela Molina Canto, ultimada hace un año a las puertas de su domicilio, manifestó que Yucatán está de luto ante los recientes feminicidios de una menor de seis años en Tahdziú y una madre de familia en Kanasín, tras haber sido víctimas de violencia sexual.
Así también por el intento de violación de otra menor de ocho años al sur de la ciudad, quien al defenderse fue apuñalada por su victimario.
Llamó a la sociedad a dejar a un lado la indiferencia ante la violencia de género y sumarse a la lucha y clamor para que las autoridades castiguen con todo el peso de la ley a los responsables de estos lamentables hechos, que van cobrando cada día la vida de niñas, adolescentes y adultas.
“No debemos ver la violencia como algo normal o cotidiano. Queremos aprender a vivir sin ella y hoy es el reflejo de esto. El llamado a las autoridades es que abren su sensibilidad y juzguen con perspectiva de género”, expresó Karen Montiel, enlace para Yucatán del Comité Latinoamericano y del Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer.
En caso contrario, afirmó que las leyes a favor de las mujeres no tendrán efecto, pues sólo se estaría tomando en cuenta las estadísticas, el número de casos sin esa sensibilización y esa perspectiva de género.
Poco antes de iniciar la marcha que partió del Parque de San Juan y finalizó en la Plaza Grande, las activistas lamentaron que aún cuando la violencia de género ha aumentado en Yucatán, el Gobierno del Estado no actúe con responsabilidad.
Con pancartas en mano y al grito de “Justicia, justicia”, los manifestantes reiteraron el llamado a las autoridades correspondientes para aumentar la pena máxima actual (40 años) a los feminicidas.
Poco antes de las siete de la noche inició el recorrido sobre la calle 62 de sur a norte y al llegar a la Plaza Grande se instalaron en el astabandera, donde colocaron flores y veladores en señal de luto y de la exigencia de justica para las víctimas y las familias de los recientes feminicidios.
En el acto, Canto Lugo informó que los abogados Luis Rubén Martínez Arrellano y Héctor Farías Echeverría, quienes llevan el caso de su hija Emma Gabriela, manifestaron estar en la mejor disposición de ayudar sin costo alguno a la familia de la menor asesinada la semana pasada en el municipio de Tahdziú. “Si la familia lo acepta, los ayudarán los abogados que llevan el caso de mi hija”.
“No seamos indiferentes, tenemos que alzar la voz y decir ya basta, ni un feminicidio más, sentencias máximas a estas gentes (feminicidas), nada de beneficios, no dejemos libres a asesinos. Nuestro Yucatán pacífico se nos está yendo de las manos, hagamos algo para terminar esto, tenemos que unirnos y llorar la muerte de nuestras niñas y mujeres”, aseveró.
Los activistas convocaron este sábado primero de septiembre, a las ocho de la mañana, a una segunda protesta frente a Palacio de Gobierno, en exigencia de justicia y pena máxima para los feminicidas de Yucatán.
Más noticias
Morena, desgracia y tragedia para México
Hallan feto humano
Investigan feminicidio