Tribuna Campeche

Diario Independiente

Yucatán, seguro a pesar de narcomensajes: Vila

Da click para más información

A pesar del temor entre la población por la aparición de “narcomensajes” en municipios de la entidad, el gobernador Mauricio Vila Dosal afirmó que Yucatán mantiene sus altos índices de seguridad a nivel nacional.

“La realidad es que desde la oficina de la Secretaría de Seguridad Pública nos tomamos muy en serio toda la información, no todo siempre es realidad, hemos visto, por ejemplo en redes sociales, grabaciones y videos que luego resultan temas que no son reales”, indicó.

Lo que sí puedo decir, resaltó, es que hoy en Yucatán los índices de seguridad siguen siendo los mejores del país; la Ciudad de Mérida volvió a salir con el mejor índice de percepción de seguridad y, bueno, creo que en ese sentido vamos muy bien.

“Por supuesto que tenemos que seguir reforzando nuestra seguridad, así lo hicimos este año en materia presupuestal, aumentándole 426 millones de pesos a la Secretaría de Seguridad Pública, 300 nuevos elementos y 350 nuevas patrullas que entregaremos entre mayo y junio”.

En los temas de seguridad no podemos bajar la guardia, creo que es una tarea de los tres niveles de Gobierno, y sobre todo de los yucatecos que estemos al tanto y llamemos al 911 cuando veamos cuestiones anormales a la tranquilidad que gozamos”, aseveró.

Como informamos, el temor predominó anteayer en el municipio de Buctzotz ante la aparición de un “narcomensaje”, en el cual se advierte con acabar con reconocidos ladrones que viven en esa localidad, ubicada en el noreste de la entidad.

La tensión aumentó con la propagación del caso a través de redes sociales, pues muchas personas radicadas en Mérida optaron por avisar a sus familiares de la situación, e incluso, en varios portales electrónicos se estableció que en el lugar prevaleció el pánico.

 

SE REUNIRÁN EMPRESARIOS

En otro tema, el mandatario estatal refirió que la Oficina de Presidencia aún no confirma la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador en el encuentro que sostendrán el próximo 12 de abril empresarios de México y Estados Unidos en Mérida.

La reunión está contemplada para el 12 de abril, como Gobierno Estatal somos anfitriones y organizadores junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores; será la Oficina de Presidencia de la República la que confirme si el presidente estaría aquí y las fechas”, precisó.

Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de México y de la Cámara de Comercio de Estados Unidos se reunirán en esta ciudad capital para tratar diversos asuntos, entre ellos los relacionados con el nuevo Tratado de Libre Comercio.

Además dialogarán sobre temas estratégicos en materia económica y comercial que impactan la relación entre ambas naciones.