El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Felipe Cervera Hernández, lamentó la intolerancia que han demostrado algunos colectivos a favor del matrimonio igualitario, luego de que el pleno del Congreso del Estado desechara por mayoría esta iniciativa.
“Se me hace lamentable que por un lado, quienes piden tolerancia se comporten de manera intolerante; se me hace un poco fuera de lugar el pretender llevar situaciones de otra índole para forzar una postura y demás. Creo que en lugar de ganarse gente afín, se logrará el disgusto de más personas, porque se demuestra falta de seriedad en el tema. En lo personal, mi vida es transparente, pero no se me hace la forma adecuada”.
Esto a raíz de que la investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Rocío Quintal López, publicara en su cuenta de Facebook que “La comunidad LGBTT está preparando evidencias de algunos de estos diputados que votaron en contra y que todos saben de sus preferencias sexuales y promiscuidad a pesar de navegar con bandera de ‘padres y esposos ejemplares de familia’. ADIÓS DOBLE MORAL”.
Cervera Hernández instó a los activistas a no caer en algún ilícito que “vaya a terminar en un enfrentamiento social”.
Y reconoció que hubo apasionamientos y aplausos en ambos grupos cuando lo consideraron adecuado, pero al término de la sesión plenaria, se fueron con respeto y sin agresiones.
“En otras circunstancias, en otros congresos, y en este mismo Congreso en otras legislaturas, se ha requerido la presencia policiaca”.
De paso, resaltó que el proceso jurídico y legislativo del tema aún no termina, porque al ya haberse iniciado un proceso de legislación, las autoridades podrían pronunciarse sobre la iniciativa, y “en el momento que se emita algún tipo de resolutivo, el Congreso tendrá que acatarlo y punto. Lo he dicho siempre, quien se apegue a la ley, lo que tiene que hacer es cumplir con la ley y punto”.
Sobre la votación, Cervera Hernández expresó: “Lo dije desde un principio y lo reitero, por eso las cuentas no me terminan de salir, por parte del PRI tengo la certeza de que cierto número de diputados ejercieron el voto en pro del matrimonio igualitario, y sé el número aproximado de quienes lo hicieron en contra. No fue una votación en bloque, no hay 10 votos en contra, es una realidad y es un hecho”.
También rechazó que la negativa al matrimonio igualitario en Yucatán represente un retroceso, al contrario, es un avance si se compara con legislaturas anteriores que nunca abordaron el tema, “las anteriores, todas, decidieron patear la lata, desechar el tema, hacer como que no lo ven, y no entraron a legislar”.
La votación mediante cédula y en secreto, fue para evitar las presiones a favor o en contra, “el legislador debe poder ejercer su opinión, y el voto es una opinión de manera libre”.
Más Noticias
Consume fuego un auto clásico
Incidencia delictiva en Yucatán desafía los números oficiales
Alarma en Yucatán, más de cinco mil casos de dengue