Tribuna Campeche

Diario Independiente

Por corrupción exigen cese de magistrado

Da clic para más información

Ejidatarios de diversos municipios de Yucatán exigieron la destitución del magistrado federal, Luis Antonio Betancourt Sánchez, a quien acusan de corrupto y de estar coludido con el especulador Rafael Acosta Solís para despojar de su patrimonio a miles de campesinos.

Durante manifestación que realizaron la mañana de ayer a las puertas del Tribunal Agrario Unitario 34 de Mérida, ubicado en la colonia Alcalá Martín, cerca de 200 campesinos denunciaron abusos y malas prácticas de funcionarios agrarios con el propósito de hacerse de sus tierras.

Al poco rato de iniciar su movilización, el funcionario llegó al lugar para dialogar con los quejosos, sin embargo, fue expulsado por éstos mediante empujones, gritos e insultos, al grado que llegó la fuerza pública para calmar los ánimos.

Tras el intento fallido de Betancourt Sánchez por entablar diálogo con los ejidatarios, regresó a su automóvil; al ser cuestionado por la prensa, visiblemente nervioso y enojado negó en todo momento ser corrupto y despojar a los campesinos de sus ejidos.

Previamente, campesinos de Motul, Bokobá, Sinanché, Suma y Cansahcab bloquearon la entrada del lugar. En conferencia de prensa, afirmaron que Betancourt Sánchez ha dejado en la indefensión a campesinos de Motul, al cometer numerosas irregularidades para desconocer al comisario ejidal Marcelino Alonzo Chuc.

“Simplemente nos quieran tirar el dos por ciento de los contratos, el magistrado nos quiere obligar a aceptar esa cantidad”, resaltó Julio César Balam Escamilla, asesor de los ejidatarios de Motul.

Insistió en que el magistrado es una persona “muy corrupta” y junto con el abogado Rafael Acosta Solís despojan bajo engaños de sus tierras a los ejidatarios.

Recordó que el comisario ejidal de Motul, Marcelino Alonzo Chuc, fue electo el cinco de agosto de 2018 para entrar en funciones como comisario el cinco de octubre de ese mismo año; “todo se realizó conforme la ley pero Rafael Acosta Solís consiguió a un ejidatario de títere llamado Julián Can Chuc, candidato perdedor, para presentar demandas de nulidad contra actas de elección pidiendo medidas precautorias y que le concedió de inmediato el corrupto Luis Antonio Betancourt Sánchez”.

“Ante ello, presentamos un amparo en los juzgados de Distrito de Yucatán que nos aceptó el Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Yucatán el 15 de marzo de 2019, contra las medidas precautorias avaladas por el magistrado más corrupto antes mencionado”, apuntó.

“Hoy como ejido decidimos venir a pedir la destitución de este magistrado. Logramos con el amparo botar sus medidas, pero qué necesidad hay de llegar a estas medidas”, subrayó Balam Escamilla.

Por su parte, el magistrado acusado negó estar coludido con Acosta Solís para cometer actos de corrupción.

“Pueden decir lo que quieran (los ejidatarios), pero tienen que demostrar con pruebas, que las demuestren… al menos por mi parte no hay corrupción”, afirmó.

Aseguró no tener relación con Rafael Acosta Solís y que desde que llegó al Tribunal ha visto numerosos casos de corrupción entre los mismos ejidos y abogados.

“Vine a negociar, a dialogar, pero no quieren. No me estoy negando a nada”, sostuvo.