Tribuna Campeche

Diario Independiente

Avalarían reubicación del ‘Crescencio Rejón’

Da clic para más información

El director de Aeropuertos Regionales de Grupo ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, respaldó el proyecto de reubicar la terminal área de Mérida, como recientemente anunció Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur).

En conferencia de prensa, el director aeroportuario declaró que apoyará cualquier decisión que tome el Gobierno Federal, aunque por el momento dijo desconocer a fondo el proyecto. “Tan pronto lo conozcamos, lo estudiaremos y se los haremos saber”.

“Respaldaremos cualquier decisión que tome el Gobierno Federal con respecto al movimiento del Aeropuerto “Manuel Crescencio Rejón” en ASUR, por el momento no conocemos la ubicación del proyecto pero tan pronto lo conozcamos lo estudiaremos y seguramente de los haremos saber; somos concesionarios del Gobierno Federal y seguiremos trabajando en el aeropuerto como lo hemos hecho en los últimos 20 años hasta que el Gobierno Federal diga que es lo que se va hacer”, aseveró.

Agregó que han tenido pláticas con la autoridad federal sobre este tema y afirmó que ASUR  trabajará donde se decida construir la infraestructura (de la nueva terminal área) “puesto que nosotros somos concesionarios, sea aquí o donde sea seguiremos siendo concesionarios, tenemos una concesión por 30 años y 50 años más que se pueden renovar”.

“Conforme conozcamos mayor información se las haremos llegar con todo gusto”, enfatizó al dar su postura sobre el anuncio de Sefotur.

Navarrete Muñoz recordó que había planes para ampliar la terminal aérea pero mientras se tome alguna decisión por parte del Gobierno Federal se continuará laborando de manera regular.

El titular de Sefotur, Rogelio Jiménez Pons dio a conocer el martes pasado en Cancún, Quintana Roo, la intención de mover el aeropuerto meridano “un poco más hacia el sur”, para enlazarlo con una estación del Tren Maya.

Durante la mención, que se dio en el marco de la tercera edición el Sustainable& Social Tourism Summit, que se desarrolló del 23 al 26 del presente en Cancún, Jiménez Pons indicó que el proyecto está en fase conceptual y en caso de concretarse, será el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, quien haga el anuncio oficial.

Este proyecto inmobiliario sería diseñado por el reconocido arquitecto Enrique Norten, en un área de dos mil hectáreas, y no agregará costo al presupuesto del Tren Maya, pues será financiado por la iniciativa privada.

 

ANTECEDENTES

Durante el sexenio del panista Patricio Patrón Laviada se presentó un proyecto similar para reubicar la terminal aérea en terrenos de Hunucmá, para dar paso a un desarrollo urbanístico e inmobiliario conocido como “Metrópolisur” donde se construirán unas 14 mil viviendas.

A pesar de que se realizaron diversos estudios de viabilidad y foros entre sociedad civil organizada y con la propia ciudadanía, éste al final fue cancelado. Incluso en el Congreso del Estado, los entonces diputados priístas votaron en bloque contra el préstamo por mil 48 millones de pesos que la administración estatal pretendía contratar para llevar a cabo este proyecto.

Además del impacto ambiental que traerían las obras, se sumó la demanda de cientos de ejidatarios de Ucú, Umán y Hunucmá, quienes acusaron al Gobierno del Estado de utilizar a Antonino Almazán Arteaga, como intermediario para despojarlos de sus tierras.

error: